Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Así fue el primer año de Gobierno de Pedro Pablo Kuczynski

Los vaivenes políticos afectaron el primer año de Gobierno de Kuczynski. | Fuente: Video: RPP Noticias / Foto: Presidencia del Perú

Tensiones con la oposición y el fenómeno El Niño Costero fueron los más difíciles momentos que enfrentó su gabinete.

Este 28 de julio el presidente de la República Pedro Pablo Kuczynski cumplirá un año en el poder. "Pensé que podría hacer más", así calificó sus primeros 365 días en el Gobierno, en una entrevista con el diario La República

"Nuestro error fue subestimar lo que podía pasar", comentó en aquella conversación y afirmó que los altibajos en el Ejecutivo también se deben al vaivén político. Aquí te explicamos las claves de este primer año de PPK en el Gobierno. 

1. El primer discurso. Hace un año, su compromiso con la lucha contra la corrupción ocupó un lugar central en su discurso al Congreso de la República, luego de recibir la banda presidencial. Además, prometió el fortalecimiento de la salud y educación públicas como factores generadores de equidad en el país. Aquel día se podía intuir que PPK tendría una gran barrera en el Congreso. Los parlamentarios de Fuerza Popular corearon "¡Keiko presidente!" al inicio y cierre de su discurso.

2. El primer golpe. La renuncia de su asesor en temas de salud, Carlos Moreno, forzada por la difusión de unos audios que evidenciaban negociados en el Sistema Integral de Salud (SIS) suponía un primer golpe en el esfuerzo del ejecutivo en la lucha contra la corrupción. En octubre de 2016, el dominical Cuarto Poder reveló su participación en actos de corrupción en el sector salud. 

3. La primera baja. En diciembre de 2016 el Congreso de la República censuró al ministro de Educación Jaime Saavedra. En un inicio, Saavedra fue interpelado en el Parlamento por corrupción en la compra de computadoras y demoras en las obras para los Juegos Panamericanos Lima 2019. A la par, por esos días se discutía la reforma educativa que incluía temas de igualdad de género. En su reemplazo se designó a la educadora Marilú Martens, quien mantiene el cargo hasta el momento.   

4. La crisis de El Niño. El fenómeno El Niño Costero fue un duro golpe. Cientos de personas murieron a causa de los desastres naturales y la economía del país se vio afectada negativamenbte. El INEI informó que en febrero de 2017 la situación de mergencia en el país provocó que el PBI solo crezca 0.74%, la variación más baja desde hace tres años. La adecuada respuesta del Ejecutivo frente al desastre del Fenómeno El Niño Costero le permitió recuperar el respaldo que iba perdiendo, según las encuestas que se difundieron en esas fechas.

 

5. El problema por Chinchero. El contrato para la construcción del nuevo aeropuerto del Cusco en Chinchero, a cargo del consorcio Kuntur Wasi, reveló fallas de origen que trataron de ser enmendadas por el Gobierno. La adenda al contrato terminó trayéndose abajo a los dos ministros que asumieron su defensa: Martín Vizcarra, ministro de Transportes y Comunicaciones, y Alfredo Thorne, ministro de Economía y Finanzas.   

6. Tensión con la oposición. La falta de una bancada parlamentaria que equilibre el enorme peso de la mayoría fujimorista es un factor que limita al Ejecutivo en sus acciones. El diálogo iniciado entre Pedro Pablo Kuczynski y Keiko Fujimori en dos ocasiones, supone un cese a las rivalidades. Mientras que el indulto al expresidente Alberto Fujimori, sigue siendo analizado por el presidente PPK. 

PPK asumió el liderazgo durante el Fenómeno el NIño Costero.
PPK asumió el liderazgo durante el Fenómeno el NIño Costero. | Fuente: Flickr: Presidencia del Perú
El 11 de julio de este año el presidente se reunió con a lideresa de Fuerza Popular en Palacio de Gobierno.
El 11 de julio de este año el presidente se reunió con a lideresa de Fuerza Popular en Palacio de Gobierno. | Fuente: Flickr: Presidencia del Perí

Tags

Lo último en Gobierno

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA