Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Suspensión de Benavides como fiscal debe ser acatada, dice abogado de presidente de JNJ
EP 1850 • 10:08
Reflexiones del evangelio
Miércoles 25 de junio | "Cuidado con los falsos profetas; se acercan con piel de oveja, pero por dentro son lobos rapaces. Por sus frutos los conocerán"
EP 1011 • 12:34
El Club de la Green Card
Redadas migratorias 2025: Trump lanza megaoperativo en ciudades latinas clave
EP 197 • 01:23

Video: la herencia que Ollanta Humala le deja a PPK en reducción de pobreza

Ollanta Humala prometió que el crecimiento económico en su gobierno beneficiaría a todos. | Fuente: RPP Noticias

La lucha contra la pobreza, como meta de desarrollo al 2021, se convirtió en uno de los principales retos durante la gestión del saliente jefe de Estado, Ollanta Humala.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

"El crecimiento económico en mi gobierno beneficiará a todos, comenzando por los más pobres, tienen mi palabra", fue lo que dijo Ollanta Humala como candidato en el 2011 ¿Cuánto se ha avanzado en los cinco años de su gobierno? Esta es la herencia que le deja a Pedro Pablo Kuczynski en la lucha contra la pobreza.

Los números. La lucha contra la pobreza, como meta de desarrollo al 2021, se convirtió en uno de los principales retos durante la gestión del saliente jefe de Estado, Ollanta Humala. En los últimos cinco años, más de dos millones de personas dejaron de ser pobres y la pobreza se redujo en 9 puntos porcentuales, según el Instituto Nacional de Estadística e Informática.

La pobreza que continúa. Pese al logro alcanzado, el país mantiene un nivel de pobreza que oscila entre el 21 y 23 por ciento. Reducir esta cifra obligará al nuevo gobierno a multiplicar esfuerzos para mejorar la calidad de vida de los peruanos, en los próximos cinco años.

Del 2010 al 2015 la pobreza se redujo en 9 puntos porcentuales.
Del 2010 al 2015 la pobreza se redujo en 9 puntos porcentuales. | Fuente: RPP Noticias

Lo invertido. En el gobierno de Humala Tasso se destinó 2700 millones de soles para combatir la desnutrición infantil. Los expertos señalan que esta inversión fue importante, pero insuficiente, para atender casos de anemia detectados en los últimos cinco años, en menores de edad. También se mejoró la alfabetización en el país, aunque no se erradicó la cifra de dos millones de peruanos que no saben leer ni escribir.

¿Qué podrá hacer PPK? “Tenemos aspirar al 2021 a llevarlo a un nivel de 10 o 12 por ciento, sí se puede. Para eso necesitas un crecimiento económico muy fuerte y necesitas también programas sociales, las dos cosas son necesarias”, señala Fredy Vargas, experto en prospectiva y desarrollo económico. Ollanta Humala aseguró que el crecimiento del 2016 iba a superar las cifras alcanzadas por la economía en el 2015.

Ser parte de la OCDE. El gobierno entrante de PPK debe concentrar sus esfuerzos en atender aspectos, que permitan al Perú, integrar la Organización para la Cooperación y Desarrollo, (OCDE) que reúne a 34 países que representan el 80 por ciento del producto bruto interno mundial. "Si queremos entrar en este club exclusivo necesitamos hacer nuestras tareas. Esto tiene que ver con el crecimiento económico, pero mucho más equitativo”, opina el economista Kurt Burneo.

Lo que falta. Hoy Chile y México forman parte de la OCDE. En el 2013 se aceptó la candidatura de Colombia. El Perú necesita cumplir una serie de metas para completar el ingreso de los países miembros de la Alianza del Pacífico a este importante bloque de naciones interesado en mejorar la calidad de vida de sus habitantes.

Países que son miembros de la OCDE.
Países que son miembros de la OCDE. | Fuente: RPP Noticias
El el gobierno de Humala se mejoró la alfabetización en el país, aunque no se erradicó la cifra de dos millones de peruanos que no saben leer ni escribir.
El el gobierno de Humala se mejoró la alfabetización en el país, aunque no se erradicó la cifra de dos millones de peruanos que no saben leer ni escribir. | Fuente: Ayudaenaccion.org.pe
El nivel de pobreza aún se encuentra entre el 21 y 23%.
El nivel de pobreza aún se encuentra entre el 21 y 23%. | Fuente: RPP Noticias


Video recomendado

Tags

Lo último en Gobierno

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA