Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Denuncia inacción de autoridades ante minería ilegal
EP 1828 • 12:10
Informes RPP
La final de la Copa Libertadores regresa al Perú tras 6 años: Conoce las cifras económicas detrás del grito del hincha
EP 1282 • 03:49
El poder en tus manos
EP184 | INFORMES | Elecciones 2026: la importancia de la revisión de las hojas de vida de los candidatos
EP 184 • 02:35

Ministro de Energía y Minas: "Presupuesto para fiscalización de Osinergmin se redujo el 2019 a 18%"

M
M | Fuente: RPP

El ministro de Energía y Minas, Juan Carlos Liu Yonsen, aseguró en Central de Informaciones que en Osinergmin habían "situaciones incongruentes" con respecto a la fiscalización que pudo evitar accidentes como el de Villa El Salvador, que deja 26 muertos.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El ministro de Energía y Minas, Juan Carlos Liu Yonsen, afirmó este viernes que en el Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (Osinergmin) habían situaciones "incongruentes" en la labor de fiscalización y supervisión con respecto al transporte de Gas Licuado de Petróleo (GLP).

En entrevista en Central de Informaciones de RPP Noticias, el ministro comentó las recomendaciones del informe técnico de su sector sobre las causas de la deflagración en Villa El Salvador, que deja hasta el momento 26 muertos.

"En lo funcional hemos determinado que en Osinergmin definitivamente había situaciones incongruentes con el encargo que se les dio de terminar una fiscalización y supervisión eficiente", indicó Juan Carlos Liu Yonsen. Agregó que también se halló la "falta de idoneidad" en el aspecto técnico en los puestos claves del mencionado organismo.

El titular del Ministerio de Energía y Minas (MEM), precisó que Osinergmin llegó a esta situación por el grado de autonomía que tenía la institución y que la elección de Daniel Schmerler Vainstein estuvo a cargo de una comisión del Consejo de Ministros, el Ministerio de Economía y de su sector.

"Hemos visto que la institución que tenía un presupuesto para fiscalización, alrededor de 28% de su presupuesto, se redujo el 2019 a 18% en momentos que el parque a supervisar se duplicaba. No han sido muy diligentes en el manejo de estos recursos", aclaró.

Juan Carlos Liu Yonsen recordó que el informe sobre el accidente en Villa El Salvador también recomendó la renuncia del presidente del Consejo Directivo y del gerente general de Osinergmin, la reorganización de la institución para repotenciar sus funciones de fiscalización y supervisión. Además, efectuar la rectificación de todos los vehículos cisterna, que bajo mecanismo de trámite automático, consiguieron su autorización.

Tags

Lo último en Gobierno

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA