Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Vizcarra y Morales inauguraron el Centro Binacional de Atención Fronteriza en Desaguadero

El acto oficial se realizó en la provincia de Chucuito, en Puno.
El acto oficial se realizó en la provincia de Chucuito, en Puno. | Fuente: Foto: Presidencia

Presidente peruano destacó que el CEBAF facilitará los trámites para pasar de un país a otro y reducirá los costos en el traslado de mercadería.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Los presidentes de Perú y Bolivia participaron en la inauguración del Centro Binacional de Atención Fronteriza en la ciudad de Desaguadero, región Puno, que facilitará el tránsito de personas y vehículos en la frontera entre ambos países.

El presidente Martín Vizcarra estuvo acompañado del canciller Néstor Popolizio, mientras que el mandatario Evo Morales estuvo junto con su canciller Fernando Huanacuni. El mandatario peruano destacó la construcción del CEBAF de Perú y Bolivia porque permitirá un control de paso de la carga y otorgará facilidades para el tránsito migratorio.

Vizcarra también destacó que Perú y Bolivia tienen una serie de proyectos conjuntos de desarrollo que constituyen una prioridad de la relación bilateral. Según dijo, se trata de ocho proyectos importantes que deben trabajarse con el gobierno boliviano, entre ellos se encuentra el corredor ferroviario bioceánico que unirá a ambas naciones.

“Tenemos una serie de proyectos conjuntos de desarrollo para ambos países como el corredor ferroviario, cuya meta total es conectar el Pacífico con el Atlántico que no se necesita terminar en toda su extensión para comenzar a ponerse en servicio”, señaló.

Por su parte, Evo Morales expresó al presidente peruano el interés de su país por exportar su gas a través del puerto de Ilo, en la región Moquegua, y concretar el tren bioceánico. 

“Tengo otra nueva propuesta, quisiera que el puerto de Ilo sea para exportar el GNL a otros continentes desde Bolivia. Por eso soñamos al puerto de Ilo como un megapuerto para exportar productos”, indicó.

Video recomendado

Tags

Más sobre Gobierno

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA