Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Zavala: "Derogar decreto contra crímenes de odio fue un gran error"

Fernando Zavala
Fernando Zavala | Fuente: Presidencia

El presidente del Consejo de Ministros dijo que la decisión del Congreso de anular el decreto contra la violencia familiar y violencia de género, es un retroceso.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El presidente del Consejo de Ministros, Fernando Zavala, consideró como un retroceso y grave error la decisión de la Comisión de Constitución del Congreso de modificar el decreto legislativo 1323, referido a violencia familiar y de género.

Indicó que la normativa, dada por el Poder Ejecutivo al amparo de las facultades delegadas por el Congreso, es fundamental para avanzar hacia un país más justo y más igualitario.

"Teniamos facultades". Aseguró que el Ejecutivo si contaba con facultades para legislar sobre violencia familiar y violencia de género, tal como está señalado en la ley 30506 sobre delegación de facultades.

“Quiero ser enfático en que se pidieron facultades expresas para justamente legislar en esta materia (…) no es correcto lo que se menciona de que no teníamos facultades”, expresó en conferencia de prensa tras la sesión del Consejo de Ministros.

Pide reconsideración. Agregó que en la ley sobre delegación de facultades se indica claramente que podían legislar para establecer precisiones y modificaciones normativas a la legislación penal, procesal y de ejecución penal entre otras materias para combatir la violencia familiar y de género.

“Es decir, expresamente teníamos facultades para legislar y así lo hicimos. En la comisión revisora de los decretos legislativos había sido aprobado (el DL 1323) y se consideró constitucional”, indicó tras indicar en la Comisión de Constitución fue diferente la decisión. Zavala exhortó luego al Pleno del Congreso a que reconsidere la decisión de la Comisión de Constitución.

La comisión de Constitución del Congreso, presidida por el fujimorista Miguel Torres, derogó el D.L. 1323.
La comisión de Constitución del Congreso, presidida por el fujimorista Miguel Torres, derogó el D.L. 1323. | Fuente: Andina
El congresista de PPK, Alberto De Belaunde  denunció que la bancada Fuerza Popular fue la única bancada que votó a favor de derogar el decreto.
El congresista de PPK, Alberto De Belaunde denunció que la bancada Fuerza Popular fue la única bancada que votó a favor de derogar el decreto. | Fuente: Andina

Video recomendado

Tags

Más sobre Gobierno

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA