Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Un día como hoy hace 61 años las mujeres peruanas votaron por primera vez

Una mujer coloca su boleta de votación en una ánfora que lleva impreso el año 1956.
Una mujer coloca su boleta de votación en una ánfora que lleva impreso el año 1956. | Fuente: Andina

Una ley promulgada en setiembre de de 1955 reconoció a la mujer como ciudadana y el 17 de junio del siguiente año ejerció su derecho al sufragio.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El 17 de junio de 1956, hace 61 años, se ejerció el voto femenino por primera vez en las elecciones generales peruanas y desde esa fecha las mujeres han tenido una participación cada vez mayor en la política.

La ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Ana María Romero-Lozada, destacó la fecha y afirmó que nadie puede detener el progreso de las mujeres en el Perú. “Hace 61 años las mujeres votamos por primera vez en el Perú. Si eso fue posible, mujer, nada nos puede detener. Créelo primero tú. Igual es igual”, señaló en su cuenta en Twitter.

El derecho a voto a las mujeres se dio por ley (12391) el 7 de septiembre de 1955 durante el gobierno de Manuel A. Odría, y con ello también se les otorgaba la condición de ciudadanas.  En las elecciones del 17 de junio del siguiente año, del 1 575 741 electores inscritos, 531 541 (34%) eran mujeres. En ese proceso también se eligió a una senadora y ocho diputadas en varios departamentos del país. 

Sin embargo, todavía hay asimetrías que deben superarse. Del total de los 130 congresistas de la República elegidos en las votaciones generales del 2016, las mujeres alcanzaron 36 escaños (27.7%) frente a los 94 de varones (72.3%). Sin embargo, también ha habido un avance respecto a los comicios congresales del 2011, en que solo 28 mujeres resultaron elegidas; aunque en esa ocasión eran 120 los legisladores.

 

Video recomendado

Tags

Más sobre Historia

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA