Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Abogados presentan demanda contra proceso de elección de magistrados del TC en el Congreso

Sede del Tribunal Constitucional.
Sede del Tribunal Constitucional. | Fuente: Andina

El constitucionalista Luciano López y otros cuatro abogados observan en uno de los puntos de su demanda "la inconstitucionalidad" de la actual cuarta legislatura del Congreso.  

El abogado constitucionalista Luciano López anunció este martes la presentación de una demanda contra el proceso de elección de magistrados del Tribunal Constitucional (TC) en el Congreso, cuyo pleno sesionará para este efecto los días 7 y 8 de julio.

En diálogo con la Rotativa del Aire de RPP Noticias, López informó que la demanda es presentada por cinco profesores de derecho de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP). Además de él los demandantes son los abogados Walter Albán, Renzo Cavanni, César Higa y Alfredo Villavicencio.

El abogado explicó que la demanda tiene como base tres observaciones al proceso iniciado en el Congreso: la inconstitucionalidad de la cuarta legislatura, las consideraciones para la calificación de idoneidad moral de los candidatos y las motivaciones de los congresistas para justificar su elección.

Respecto al primer punto, López dijo que la demanda sostiene "que todo lo que se haga en la cuarta legislatura está viciado de inconstitucionalidad" debido a que este periodo extraordinario "tiene el gravísimo problema de que se exoneró del trámite de la segunda votación".

El abogado explicó que el Tribunal Constitucional ya había advertido al Congreso "que toda modificación de su reglamento no puede estar exonerada de segunda votación".

"Toda modificación reglamentaria que la exoneren de la segunda votación inmediatamente es inconstitucional, no lo digo yo, lo ha dicho el Tribunal Constitucional", enfatizó.

López dijo que la segunda razón de la demanda apunta al artículo 36 del reglamento de selección de magistrados en el Congreso, el que establece puntajes de 1 a 12 para calificar la solvencia o idoneidad moral de los candidatos. El constitucionalista indicó que los estándares internacionales califican como apto o no apto a los postulantes a estos cargos, y no por puntajes.

La tercera observación es al cumplimiento del artículo 35 del reglamento de selección, que establece que cada congresista debe comunicar la calificación y las motivaciones que respalden su elección luego de las entrevistas a los candidatos. López dijo que, según el acta de las sesiones del 21, 22 y 23 de junio, cuando se realizaron las entrevistas, los parlamentarios dejaron constancia solo de las calificaciones, pero no de las razones de su elección.

El constitucionalista informó que los demandantes prevén que un juez declare nula la elección si es que entre el miércoles y jueves de esta semana el Congreso nombra "siquiera a un magistrado" para el TC. Además, esperan que el juez responsable declare el regreso del proceso "al estado anterior de las cosas".

Pleno sesionará para elección de magistrados

El pleno del Congreso sesionará mañana miércoles y jueves, desde las 09.00 horas, con la finalidad de elegir a los nuevos miembros del Tribunal Constitucional (TC) y la asistencia a ambas sesiones será mixta: presencial y virtual.

Por acuerdo de la Junta de Portavoces, los legisladores podrán estar presentes físicamente en las instalaciones del Poder Legislativo o seguir la vía virtual, las incidencias de esta reunión.

Ernesto Blume, Manuel Miranda Canales, Carlos Ramos Núñez, José Luis Sardón, Marianella Ledesma Narváez y Eloy Espinosa-Saldaña son los miembros del TC que se encuentra con mandato vencido.

 

Judiciales

Abogados presentan demanda contra proceso de elección de magistrados del TC en el Congreso

Suscríbete a nuestros newsletters

RPP Noticias te ofrece varias opciones para informarte durante la semana sobre temas de tu interés, desde información de la actualidad política y la emergencia sanitaria por la COVID-19, hasta recomendaciones tecnológicas y de entretenimiento. Suscríbete al newsletter de tu preferencia

NUESTROS PODCAST

Informes RPP | El equipo de periodistas de RPP te traen las últimas investigaciones y avances en salud, cultura, ciencia, economía, servicios y sociedad.


Tags

Lo último en Judiciales

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA