El expresidente dijo que "no recibió propinas" del ex director ejecutivo de la constructora.
El expresidente Alan García (1985-1990 y 2006-2011) reaccionó en Twitter a la publicación del testimonio de Marcelo Odebrecht ante los fiscales peruanos.
“Muy claro lo declarado por Odebrecht: ‘Nunca traté de propinas ni nada ilícito con Alan García. Pagamos 6 millones al fondo (propietario privado de la concesión Kuntur) El Gobierno tenía interés en llevar el gas al sur’. Lo que desespera a los adversarios es que otros se venden. Yo no”, publicó.
Muy claro lo declarado por Odebrecht “Nunca traté de propinas ni nada ilícito con Alan Garcia" "Pagamos 6 millones al fondo (propietario privado de la concesión Kuntur)"El Gob. tenía interes en llevar el gas al sur".Lo que desespera a los adversarios es que otros se venden.Yo no.
— Alan García (@AlanGarciaPeru) January 23, 2018
Kuntur de EEUU tenía la concesión privada para un gasoducto de US2,000'.(2008). Odebrecht se la compró el 2011. Con Humala, el 2014, se cambiaron las condiciones y se hizo otra licitación por US7,500'. Nada tengo que ver con ella.
— Alan García (@AlanGarciaPeru) January 23, 2018
Que el Fiscal pregunte lo que quiera sobre mí. Todo es claro, ni propinas ni temas ilícitos. Lástima que, a pesar de preguntar, no permiten participar a mi abogado. Es ilegal, pero no importa. Pregunten.
— Alan García (@AlanGarciaPeru) January 23, 2018
¿Qué dijo Odebrecht?
Según la transcripción oficial, publicada por El Comercio, Marcelo Odebrecht confirmó que en al menos una de sus anotaciones sobre Kuntur, AG era Alan García.
"Kuntur era el proyecto, la concesión del gaseoducto del Perú, su nombre era ese. Fue ganada por un fondo de inversión que no la llevó adelante. Tuvo dificultades principalmente por cuestiones ambientales y ahí es que nosotros terminamos comprando. (…) Estoy casi seguro que Alan García y nosotros fuimos muy alentados por el Gobierno peruano para comprar esa concesión”, recordó Odebrecht.
Respecto a posibles aportes o pagos a Alan García, Odebrecht se mostró casi seguro de que sí contribuyó al líder aprista en campaña y contratándolo como asesor luego de que acabó su presidencia. Como lo hizo en otras ocasiones, acotó que Jorge Barata será quien podrá responder con certeza.
“Yo diría que, con toda seguridad, a pesar de no tener la información precisa, de no poder afirmarlo, pero digo, con toda seguridad, que nosotros apoyamos a Alan García (…) Es Barata, con seguridad, quien va a poder ser más específico en este punto”.

Comparte esta noticia