Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
La crisis del mango en Perú: Sobreproducción y bajos precios afectan a agricultores
EP 1245 • 03:52
Reflexiones del evangelio
Martes 4 de febrero | "¿Qué gritos y qué lloros son éstos? La niña no está muerta, está dormida"
EP 870 • 12:06
Entrevistas ADN
Cada año detectan 72 mil casos nuevos de cáncer en Perú
EP 1786 • 11:04

Caso Aeródromo Wanka: Recurso de casación de Vladimir Cerrón para revocar pena de cárcel será evaluado el 5 de marzo

Vladimir Cerrón se encuentra prófugo de la justicia desde octubre de 2023.
Vladimir Cerrón se encuentra prófugo de la justicia desde octubre de 2023. | Fuente: Andina

La Sala Penal Permanente de la Corte Suprema analizará desde las 9 de la mañana los recursos de casación presentados por Cerrón Rojas y otras tres personas que recibieron la condena de 3 años y 6 meses de prisión.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La Corte Suprema evaluará el miércoles 05 de marzo el recurso de casación que presentó el prófugo exgobernador Regional de Junín Vladimir Cerrón para que se revoque la condena de 3 años y 6 meses de prisión que se le impuso por el delito de colusión simple en agravio del estado a raíz del caso 'Aeródromo Wanka'.
 
En una audiencia virtual a realizarse desde las 09 de la mañana, la Sala Penal Permanente de la Corte Suprema analizará los recursos de casación presentados por Cerrón Rojas y otras tres personas que recibieron igual condena para que se revoque dicha sentencia que les impuso la Sala Penal de Apelaciones Transitoria Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios de Junín, el 06 de octubre del 2023.

En esta condena también se dispuso la inhabilitación de Vladimir Cerrón y de los demás condenados por tres años y tres meses para ejercer cargo público.
 
La defensa legal de Vladimir Cerrón propuso en su recurso de casación que se delimiten los indicios en la valoración de la prueba en delitos de colusión en función a la conducta de otros funcionarios públicos y se determine el inicio del cómputo de la prescripción de la acción penal respecto al delito de colusión simple que es de ejecución instantánea.
 
Al respecto, el tribunal supremo determinó que el tema planteado por la defensa de Cerrón “tiene interés general y de especial relevancia casacional para fijar o precisar doctrina jurisprudencial".
 
La sala suprema también evaluará ese día el recurso de casación que presentó la Procuraduría de la Contraloría General de la República en el que cuestiona que se excluyera del pago de la reparación civil a las personas que fueron absueltas así como también al pago solidario de  800 mil soles que se le impuso a Vladimir Cerrón y  otras tres personas condenadas como reparación civil al Estado.

De acuerdo a la Procuraduría, el monto del pago solidario es una cantidad inferior a la que solicitaron por este concepto: 2 millones 18 mil 180 soles.

El último 19 de diciembre, el Tribunal Constitucional declaró fundada una demanda de habeas corpus presentada por la defensa de Vladimir Cerron y anuló parcialmente la sentencia en su contra por el caso 'Aerodromo Wanka' ordenando que se emita un nuevo pronunciamiento en el que se determine la fecha en la que debe empezar a transcurrir el plazo de la prescripción del delito de colusión simple respecto a este proceso penal.

Sobre el líder de Perú Libre, quien desde el 06 de octubre del 2,023 está en calidad de “NO HABIDO” por la justicia, también pesa un mandato de prisión preventiva por 24 meses que se dictó en su contra como parte de la investigación preparatoria que se le sigue por el presunto financiamiento ilegal de las campañas electorales de su partido político.

Caso Aerodromo Wanka 

Según la tesis fiscal, en junio del 2014 , el entonces Gobernador de Junín Vladimir Cerrón y el representante legal del Consorcio Gran Aeródromo Wanka Luis García Morón suscribieron un contrato para la construcción de dicho recinto sin considerar el pronunciamiento de la Dirección General de Política de Inversiones ( DGPI ) del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).
 
La Fiscalía concluyó que Vladimir Cerrón no debió haber realizado gestiones para construir dicho aeródromo en la zona ya que colisionaba con la postura del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), entidad que, a través de un informe, determinó que la Región Junín ya cuenta con un aeropuerto y consideró que no se debía invertir en la creación de otro.
 
Cerrón Rojas y los otros condenados concertaron para la admisión, evaluación, adjudicación y firma del contrato para el Aeródromo Wanka en los distritos de Sicaya – Huancayo y Orcotuna – Concepción en la Región Junín según la tesis del Ministerio Público.

Te recomendamos

Las cosas como son

El machismo comienza en el hogar

El machismo nace y se reproduce en los hogares, con las jerarquías, las limitaciones de libertades y la mala distribución de tareas domésticas.

Las cosas como son
00:00 · 00:00
Julio Cisneros

Julio Cisneros Periodista

Licenciado en Ciencias de la Comunicación en la Universidad San Martín de Porres en la especialidad de Periodismo Radial. Especialista en temas judiciales y política. Apasionado por la historia , la literatura y el cine. Amante de la música, en especial los géneros new wave y synth pop.

Tags

Lo último en Judiciales

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA