El exgobernador regional de Junín, Vladimir Cerrón, es investigado por los presuntos delitos de asociación ilícita para delinquir, colusión agravada y cohecho pasivo propio en agravio del Estado.
El prófugo exgobernador regional de Junín, Vladimir Cerrón, afrontará "sin ningún tipo de restricciones en su contra" el proceso penal que se le sigue por el denominado caso Antalsis.
Este debido a que el juez Richard Concepción Carhuancho resolvió declarar de oficio "la extinción" o "cese" del mandato de comparecencia con restricciones que pesaba sobre Cerrón Rojas dentro de este proceso penal que se le sigue por los presuntos delitos de asociación ilícita para delinquir, colusión agravada y cohecho pasivo propio en agravio del Estado.
El magistrado adoptó esta medida al determinar que el mandato de comparecencia con restricciones impuesto a Vladimir Cerrón ya habría vencido el 18 de enero del 2020, circunstancia que impediría evaluar el requerimiento que hizo la Fiscalía para que se revoque dicha medida restrictiva al líder del partido político Perú Libre por incumplimiento de dos reglas de conducta a fin de que se le imponga 18 meses de prisión preventiva en este caso.
A través de una resolución emitida el último 3 de abril, a la que tuvo acceso RPP, Concepción Carhuancho sostiene que "carece de objeto" evaluar si existe sospecha grave sobre los delitos imputados al investigado y el incumplimiento de estas reglas de conducta al no existir mandato de comparecencia con restricciones vigente y haberse extinguido las reglas de conducta que se le impuso en este proceso penal.
Ante ello, el magistrado ordenó que Vladimir Cerrón afronte en adelante este proceso penal bajo mandato de comparecencia simple, es decir, sin ninguna restricción en su contra.
EVALUACIÓN DE LA PRISIÓN PREVENTIVA DE VLADIMIR CERRÓN
En tanto, el juez Leodan Cristóbal Ayala evaluará el 24 de abril el pedido del prófugo Vladimir Cerrón para dejar sin efecto el mandato de prisión preventiva por 24 meses que se le impuso por el presunto financiamiento ilegal de las campañas electorales de su partido político Perú Libre.
EL CASO ANTALSIS
Según el Ministerio Público, Vladimir Cerrón habría integrado la presunta organización criminal de Martin Belaúnde Lossio, la cual habría defraudado al Estado con más de 26 millones de soles a través de obras que se ejecutaron cuando ejerció funciones como presidente regional de Junín entre los años 2011 - 2014
La Fiscalía investiga el otorgamiento de la buena pro y la ejecución dos obras, los puentes "Comuneros" y "Eternidad", realizadas en la región de Junín cuando era gobernador Vladimir Cerrón. Los contratos se efectuaron mediante convenios interinstitucionales entre el Gobierno Regional de Junín y la Empresa SIMA, esta última subcontrató a la empresa privada Antalsis para que realice la ejecución de estas obras y de esta manera se excluyeron de la ley de la materia, además de otras irregularidades en su tramitación.
Te recomendamos
Video recomendado
Comparte esta noticia