Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Caso Lava Jato: Procuraduría superó los S/ 300 millones de reparaciones civiles a favor del Estado

Pago de reparación civil.
Pago de reparación civil. | Fuente: Andina

Desde Procuraduría señalaron que en las últimas semanas el Estado cobró más de S/ 60 millones por las cuotas de reparación civil de las empresas Odebrecht, Aenza y Cosapi, establecidas en sus respectivos acuerdos de colaboración eficaz.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La Procuraduría Ad Hoc para el caso Lava Jato informó que su recaudación por concepto de reparaciones civiles a favor del Estado en este proceso de corrupción superó la cifra de S/ 300 millones a la fecha.

Según indicaron, entre noviembre y diciembre de este año, el Estado recibió en total más de S/ 60 millones correspondientes a las cuotas de las empresas Odebrecht, Aenza y Cosapi, como parte de sus respectivos acuerdos de colaboración eficaz aprobados por el Poder Judicial.

Mediante dos transferencias del 28 de noviembre y del 3 de diciembre realizadas a las cuentas de la Procuraduría General del Estado (PGE), la empresa Aenza pagó la suma de aproximadamente S/ 26 millones, correspondiente a la segunda cuota de reparación civil establecida en su acuerdo de colaboración eficaz.

De igual forma, el pasado 5 de diciembre, la empresa Cosapi pagó la suma de S/ 13.4 millones correspondiente a la cuota inicial de su convenio de colaboración eficaz.

Finalmente, el pasado 10 de diciembre, la empresa Odebrecht pagó la suma de S/ 22 millones, correspondiente a la sexta cuota de su reparación civil acordad con la justicia peruana por 4 proyectos. Con ello, la compañía viene abonando a la fecha un total de S/ 190 millones de reparación civil a favor del Estado.

Desde la Procuraduría señalaron que los montos de reparación civil que se han impuesto mediante sentencias de colaboración eficaz a las empresas Odebrecht (S/ 610 millones más intereses legales), Aenza (S/ 480 millones incluido intereses legales) y Cosapi (S/ 83 millones más intereses legales) fueron calculadas bajo los parámetros y fórmulas de la Ley N°30737 y su Reglamento.

Todos los pagos de reparación civil han ingresado a las cuentas de la PGE y según la legislación actual tienen la calidad de fondos destinados al Tesoro Público.

Te recomendamos

Las cosas como son

El machismo comienza en el hogar

El machismo nace y se reproduce en los hogares, con las jerarquías, las limitaciones de libertades y la mala distribución de tareas domésticas.

Las cosas como son
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Judiciales

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA