Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 21 de agosto | (San Pío X) - "El banquete nupcial está preparado, pero los invitados no eran dignos de él. Salgan a los cruces de los caminos e inviten a todos los que encuentren"
EP 1054 • 12:03
Informes RPP
Informes RPP
De promesa a producción: el largo viaje de un proyecto minero en el Perú
EP 1321 • 04:17
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP208 | INFORMES | Trece congresistas habrían vulnerado la neutralidad, según informes de Fiscalización
EP 208 • 07:12

El primer sentenciado del Caso Odebrecht: 8 años y 3 meses de prisión para César Álvarez

César Álvarez ejerció su defensa a través de videoconferencia.
César Álvarez ejerció su defensa a través de videoconferencia. | Fuente: Poder Judicial

El Primer Juzgado Penal Unipersonal Nacional de Corte Especializada en Corrupción de Funcionarios dictó la medida contra el exgobernador de Áncash, quien se convierte en el primer sentenciado del caso Odebrecht en Perú. 

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El primer sentenciado por el caso Odebrecht. El Primer Juzgado Penal Unipersonal Nacional de Corte Especializada en Corrupción de Funcionarios dictó este martes ocho años y tres meses de pisión efectiva contra el exgobernador de Áncash, César Álvarez, correspondiente al caso 'Carretera Chacas-San Luis'. De esta forma, también se convierte en el primer sentenciado por el caso Lava Jato en Perú.

La jueza Nayko Coronado impuso la medida tras considerar que el exgobernador de Áncash fue autor del delito de colusión agravada en contra del Estado. César Álvarez, además, tendrá que pagar una reparación civil de 10 millones de soles junto a otros siete exfuncionarios de su gobierno regional. Otros tres exfuncionarios quedaron exhonerados de responsabilidad penal: Roger Francisco Carranza Quiñones, Ángel Rondan Ramírez y Moisés Ángeles Obregón. 

Según el expediente elaborado por el fiscal Elmer Chirre, los imputados otorgaron de manera irregular la buena pro de la obra denominada "Rehabilitación, mejoramiento y construcción de la carretera Callejón de Huaylas-Chacas-San Luis" al consorcio vial Carhuaz San Luis (contratista), el cual estaba conformado por las empresas Constructora Norberto Odebrecht S.A. Sucursal Perú, y Odebrecht Perú Ingeniería y Construcción S.A.C.

La coima que habría recibido César Álvarez, tras haberse coludido con Odebrecht, asciende a un total de US$ 2,6 millones. Dicho soborno, se pactó con el exgerente de relaciones institucionales de Odebrecht, Raymundo Trindade Serra, y el exrepresentante de la firma brasileña en el Perú, Jorge Simoes Barata; y el presunto testaferro de César Álvarez, Dirsse Valverde Varas.

Jorge Simoes Barata habría dado información clave en el último interrogatorio que se le hizo, en abril último, ante el fiscal Elmer Chirre. En mayo último, el Ministerio Público y la Procuraduría lograron que la empresa brasileña Odebrecht pague el total de los S/. 65 millones de soles por el concepto de reparación civil a favor del Estado como parte de dos sentencias de colaboración eficaz en los casos La Centralita y la obra Carretera Carhuaz-Chacas-San Luis en Áncash, casos en lso que está involucrado César Álvarez.

Video recomendado

Tags

Más sobre Judiciales

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA