Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El Club de la Green Card
¿Te pueden deportar aunque tengas la ciudadanía estadounidense?
EP 155 • 01:16
Informes RPP
Mototaxistas en la mira de los extorsionadores
EP 1250 • 05:08
RPP Data
Desde Buenos Aires: la historia de tres peruanos emprendedores en Argentina
EP 251 • 03:35

Corte Suprema confirmó autorización para levantar secreto de las comunicaciones a Hugo Chávez Arévalo, exgerente de Petroperú

Palacio de Justicia.
Palacio de Justicia. | Fuente: Andina

La Sala Penal Permanente de la Corte Suprema adoptó esta medida al declarar infundada una apelación presentada por Hugo Chávez Arévalo para revocar una resolución previa que declaró fundado el pedido de la Fiscalía para ejecutar esta medida contra el exfuncionario, el empresario Samir Abuyadeh y otras 23 personas.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La Corte Suprema confirmó la autorización para levantar el secreto de las comunicaciones del exgerente general de Petroperú, Hugo Chávez Arévalo, como parte de la investigación preparatoria seguida al expresidente Pedro Castillo y otros por el presunto delito de organización criminal en agravio del Estado.

La Sala Penal Permanente de la Corte Suprema adoptó esta medida al declarar infundado el recurso de apelación que presentó Chávez Arévalo para revocar la resolución que emitió el juez supremo Juan Carlos Checkley el 18 de enero del 2024 en la que declaró fundada la solicitud que hizo la Segunda Fiscalía Suprema Transitoria Especializada en Delitos cometidos por Funcionarios Públicos para que se ejecutará dicha medida contra dicho exfuncionario, el empresario Samir Abudayeh y otras 23 personas, entre naturales y jurídicas, a raíz de este caso.

La defensa legal de Hugo Chávez Arévalo demandaba en su recurso de apelación que se revocara la resolución apelada y reformándola se declaré infundado el requerimiento fiscal del levantamiento del secreto de sus comunicaciones por falta de motivación.

Resolución "está debidamente motivada"

No obstante, el tribunal presidido por el juez supremo César San Martin confirmó la resolución del magistrado Checkley Soria al determinar que está debidamente motivada pues abordo el examen de los elementos materiales de la investigación, la prognosis de pena de los delitos, la idoneidad, la necesidad y la proporcionalidad de la medida así como el periodo de la información a recaudar (desde el uno de septiembre del 2021 hasta marzo del 2022) por lo que no se advierten defectos constitucionalmente reprochables.

El colegiado supremo también remarca en su resolución, a la que tuvo acceso RPP, que "Aún cuando no es pertinente afirmar de manera categoría la veracidad de los hechos materia de imputación, la tesis del Ministerio Público cuenta con suficiente base objetiva para sospechar, a nivel preparatorio, de aparentes delitos y de la probable vinculación del afectado Chávez Arévalo en ellos".

El juez supremo Juan Carlos Checkley precisó que el levantamiento del secreto de las comunicaciones de Hugo Chávez Arévalo y las demás personas naturales y jurídicas corresponderá al periodo comprendido desde el 1 de septiembre del 2021 hasta el 31 de marzo del 2022.

El objetivo es que se extraiga y visualice los mensajes y archivos adjuntos de los correos electrónicos almacenados en equipos de cómputo que guardan relación con las presuntas irregularidades detectadas en el proceso de adquisición de combustible Biodiesel B 100, caso denominado Petroperú.

El expresidente Pedro Castillo cumple 36 meses de prisión preventiva en el Penal de Barbadillo ubicado en el distrito limeño de Ate a raíz de esta investigación preparatoria que involucra los casos acumulados Puente Tarata, Petroperú y Ministerio de Vivienda.

Te recomendamos

Las cosas como son

El machismo comienza en el hogar

El machismo nace y se reproduce en los hogares, con las jerarquías, las limitaciones de libertades y la mala distribución de tareas domésticas.

Las cosas como son
00:00 · 00:00
Julio Cisneros

Julio Cisneros Periodista

Licenciado en Ciencias de la Comunicación en la Universidad San Martín de Porres en la especialidad de Periodismo Radial. Especialista en temas judiciales y política. Apasionado por la historia , la literatura y el cine. Amante de la música, en especial los géneros new wave y synth pop.

Tags

Lo último en Judiciales

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA