Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 24 de agosto | "Esfuércense por entrar por la puerta estrecha. Les digo que muchos intentarán entrar y no podrán"
EP 1057 • 12:33
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26
Informes RPP
Informes RPP
Día del Café Peruano: el reto de conquistar el mercado local e internacional
EP 1322 • 03:43

Cuál fue la relación de PPK con la carretera Interoceánica

PPK fue ministro de Economía en el gobierno de Alejandro Toledo (2001-2006)
PPK fue ministro de Economía en el gobierno de Alejandro Toledo (2001-2006) | Fuente: Presidencia

La revista Caretas asegura que el presidente, entonces ministro de Economía de Toledo, tenía dudas sobre la obra.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Un informe de la revista Caretas acerca el vínculo del presidente Pedro Pablo Kuczynski (PPK) con la construcción de la Carretera Interoceánica y señala que, aunque consideraba importante el proyecto, quería profundizar los estudios de obra.

Los testimonios recogidos por el semanario aseguran que, cuando Luis Carranza era viceministro del Ministerio de Economía y Finanzas, él y un grupo de funcionarios quiso suspender el proyecto de la Interoceánica Sur porque descubrieron diferencias entre los números de demanda de la carretera y el estudio técnico.

Las firmas. El ministro en esa gestión era el hoy presidente PPK. Sin embargo, pudo percibir que había apremio por parte de Alejandro Toledo para que el proyecto se concrete. Esta megaobra que uniría carreteras del Perú con Brasil estuvo a cargo de la cuestionada empresa brasileña Odebrecht.

PPK no firmó la exoneración del SNIP para la obra. Quien dio el visto bueno fue el exministro de Educación, Javier Sota Nadal, ante la ausencia del ministro de Economía quien pidió permiso para ausentarse del país. La publicación de Caretas asegura que PPK se ausentó intencionalmente por estar en desacuerdo con este proyecto.

Amistades peligrosas. El mandatario fue socio de Gerardo Sepúlveda. Este empresario chileno se dedicaba al rubro de fondos de inversión y el ahora mandatario peruano tuvo relación con él entre 1995 y 2006. Sepúlveda tuvo una vinculación con Odebrecht en 2014, sin embargo el semanario asegura que PPK no tuvo participación en esa actividad.

El presidente ha comparecido ante la justicia. Primero con el fiscal Andrés Montoya y luego ante la Comisión Pari en el Congreso. Por ahora, no ha sido involucrado en ninguna de las confesiones de los implicados del escándalo Odebrecht en Brasil. Un posible involucramiento podría incluso costarle la vacancia presidencial.


PPK no firmó la exoneración del SNIP en la licitación de la Interoceánica Sur, construida por Odebrecht.
PPK no firmó la exoneración del SNIP en la licitación de la Interoceánica Sur, construida por Odebrecht. | Fuente: Caretas V. CH. Vargas
Toledo se encuentra en calidad de prófugo de la justicia y es buscado por la Interpol en 190 países del mundo.
Toledo se encuentra en calidad de prófugo de la justicia y es buscado por la Interpol en 190 países del mundo. | Fuente: EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Judiciales

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA