Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Miércoles 23 de julio | "El resto cayó en tierra buena y dio grano: unos, ciento; otros, sesenta; otros, treinta. El que tenga oídos que oiga"
EP 1039 • 12:00
Informes RPP
BRICS Media 2025: Encuentro que puso en agenda al sur global
EP 1307 • 03:55
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

Exdirectora del Gasoducto Sur Peruano confirmó que Sepúlveda asesoró a Odebrecht en el proyecto

El aumento del costo del proyecto de US$ 1,200 millones a US$ 7,300 millones se dio durante la participación de Sepúlveda como asesor.

El aumento del costo del proyecto de US$ 1,200 millones a US$ 7,300 millones se dio durante la participación de Sepúlveda como asesor.Fuente: Yofui.com

Claudia Hokama dijo a la comisión Lava Jato que el empresario chileno y amigo del expresidente Kucynski fue el puente que logró el financiamiento estatal del proyecto.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La exapoderada de Kuntur Transportadora de Gas y exdirectora legal del Gasoducto Sur peruano, Claudia Hokama, se presentó este lunes ante la comisión Lava Jato y reveló que el empresario chileno Gerardo Sepúlveda participó en el proyecto del gasoducto como asesor de la constructora brasileña Odebrecht.

Según explicó, la participación de Sepúlveda y su empresa First Capital se dio en abril de 2012, cuando Odebrecht Perú Inversiones en Infraestructura compró la concesión del gaseoducto a Kuntur Transportadora de Gas.

Entonces el empresario chileno fue el puente para que la constructora logre obtener fondos del Estado para financiar el proyecto. Fue durante la compra de la concesión y la asesoría de First Capital, que los costos de ejecución del proyecto se incrementaron de US$ 1,200 millones a US$ 7,300 millones.

Participación de Odebrecht y creación de empresa

Hokama también dijo que Odebrecht ya participaba de las operaciones internas de Kuntur Transportadora de Gas desde 2010; dos años antes de que contrataran a la empresa brasileña para la construcción de infraestructura del Gasoducto Andino del Sur.

Además reconoció que la creación de Inversiones en Infraestructura de Transportes por Ductos, de Odebrecht, que integra el Gasoducto Sur Peruano (GSP), se realizó a través de dos personas naturales quienes contaban solo con un capital de S/1,000. Sin embargo, luego el grupo brasileño transfirió posteriormente bloques patrimoniales a través de complejos movimientos entre sus empresas.

La exrepresentante también se mostró sorprendida porque el Ministerio Público solo la consideró a ella y a Édgar Ramírez Cadenillas, en las investigaciones detectadas en el proyecto del gasoducto, aun cuando ambos solo eran directivos de nivel intermedio en la toma de decisiones.

 

Video recomendado

Tags

Más sobre Judiciales

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA