Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

Fiscalía realiza diligencia en la sede de la OEFA por investigación de derrame de petróleo

Diligencia en OEFA.
Diligencia en OEFA. | Fuente: Fiscalía

La OEFA aseguró que entregaron la información solicitada a la Fiscalía, que había señalado que no había personal en el local pese a haber sido notificados.

La Fiscalía Provincial Especializada en materia Ambiental del distrito fiscal Lima Noroeste, realizó diligencias en la sede del Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA), a fin de recabar información.

La Fiscalía informó que pese a haber sido oficiados no había personal de OEFA en la sede.

Según se dio a conocer, el fiscal Ariel Tapia Gómez informó que requiere el reporte de incidencia del día del derrame remitido por Refinería La Pampilla S.A; administrada por Grupo Repsol del Perú S.A.C, así como la documentación del proceso sancionador abierto a la empresa.

Ante ello, la OEFA respondió en un tuit el comunicado de la Fiscalía y aseguró que entregaron la información solicitada al fiscal a cargo. 

"El día de hoy se atendió al fiscal en las instalaciones de la entidad y se le brindó la información solicitada en el marco de su investigación, firmándose el acta correspondiente donde se acredita dicha atención", precisó.

Crisis ambiental

A día de hoy, el Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA), adscrito al Ministerio del Ambiente, ejecuta las labores de supervisión y evaluación ambiental en las zonas afectadas por el derrame, mientras monitorea el cumplimiento de las medidas administrativas dictadas a la Refinería La Pampilla, que Repsol opera en Ventanilla.

Inicialmente, Repsol minimizó los impactos del derrame de crudo ocurrido cuando un buque descargaba petróleo en la refinería, al estimar que se trató de unos siete galones, y lo ha atribuido a un oleaje anómalo provocado por la erupción volcánica en Tonga, sucedida el pasado 15 de enero.

Este domingo, el presidente de Repsol en Perú, Jaime Fernández-Cuesta, declaró en un programa periodístico de la cadena nacional Latina que la compañía tuvo un "error de percepción" sobre la magnitud del derrame y que recién conoció el impacto real al día siguiente del suceso.

Las pesquisas posteriores de varias entidades oficiales, incluido el OEFA, confirmaron que el derrame fue mucho mayor y exigieron a la empresa un plan de limpieza urgente para revertir la contaminación ambiental.

PODCAST RPP | COVID-19: ¿Por qué se ha reducido el tiempo de aislamiento en el mundo?

Muchos gobiernos del mundo están cambiando las reglas de aislamiento para los infectados por COVID-19 a medida que la variante ómicron se impone frente a otras anteriores. Te contamos a que variables se deben estas nuevas disposiciones.


Tags

Lo último en Judiciales

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA