Designan y nombran nuevos fiscales en el Equipo Especial contra la corrupción del poder
Los fiscales que se suman al equipo son Kelinda Janampa Oscategui y Luis Ismael Martínez Morales hasta el 31 de diciembre del 2022.
Tecnología y mucho más...
Los mejores consejos acerca de la vida saludable, nutrición, salud, consulta.
Te invitamos a conocer más de esta campaña que busca construir una visión igualitaria en el país entre hombres y mujeres.
Cuidado de los océanos, acciones que reduzcan la contaminación del mar para preservar la vida marina.
Ciudades con futuro, responsables con el espacio donde vivimos.
Los fiscales que se suman al equipo son Kelinda Janampa Oscategui y Luis Ismael Martínez Morales hasta el 31 de diciembre del 2022.
Eduardo Pachas, defensa del presidente Pedro Castillo, indicó que el coronel de la PNP rompió en su presencia el acta de lo ocurrido en Palacio de Gobierno.
Según la investigación del Equipo Especial de Fiscales, el presidente Pedro Castillo lideraría una organización criminal en la que también estarían involucrados personajes como el actual ministro Geiner Alvarado y el detenido alcalde de Anguía, José Medina Guerrero.
La primera dama Lilia Paredes y su esposo, el presidente Pedro Castillo, tienen una investigación en el Ministerio Público por presunto plagio agravado de su tesis, falsedad genérica y cobro indebido en agravio del Estado.
La jefa de la unidad de investigación de El Comercio manifestó que el presidente Pedro Castillo no dijo nada nuevo en su mensaje a la Nación tras conocerse el pedido de detención preliminar para su cuñada Yenifer Paredes.
En entrevista con RPP, la directora del programa Panorama estimó que se podría generar una "ola de delaciones" en el caso de los personajes que todavía se encuentran prófugos. "Para algunos esto huele a cadáver político", señaló.
Expertos analizaron en RPP Noticias la intervención de la Fiscalía y el Equipo Especial de la PNP en la búsqueda de Yenifer Paredes, cuñada del presidente Pedro Castillo.
Los hermanos Hugo y Anggi Espino figuraban en la lista de cuatro personas que fueron autorizadas para ser detenidas, entre ellas el alcalde de Anguía, José Nenil Medina Guerrero, y Yenifer Paredes Navarro, cuñada del presidente Pedro Castillo.
La Fiscalía y la Diviac llegaron a Palacio de Gobierno para buscar y detener a Yenifer Paredes, a quien no encuentran hasta el momento. Hans Aguirre, fiscal provincial, está a cargo del operativo.
La Fiscalía investiga el caso, pues se presume un caso de feminicidio. Según los primeros indicios, el incendio fue provocado por el autor del crimen para tratar ocultar este crimen.
Ministerio Público solicitará dicha medida contra Wilson Isaac Rojas Quiñonez, de 25 años, quien, según imágenes captadas por una cámara de videogicilancia, agredió a su pareja una adolescente de 17 años, que actualmente está desaparecida.
La fiscal de la Nación, Patricia Benavides, aceptó de esta manera el pedido presentado por la defensa legal del presidente Pedro Castillo para cambiar las fechas debido a la agenda del mandatario.
El exsecretario de Palacio de Gobierno Bruno Pacheco reveló presuntas coimas en el caso de los ascensos policiales. Ante la Fiscalía, el exfuncionario habría corroborado las denuncias periodísticas sobre estos pagos ilícitos.
José Nenil Medina Guerrero denunció el robo de sus dos equipos celulares en el contexto de una investigación que le sigue el Equipo Especial contra la Corrupción en el Poder por integrar una presunta organización criminal vinculada a Palacio de Gobierno.
El Equipo Especial realizó diligencias en las municipalidades de Anguía y Cajatambo para recoger información acerca de obras adjudicadas a empresas de Hugo y Anggi Espino, quienes recibieron S/90 mil de los hermanos de la Primera Dama
El abogado penalista se refirió a la decisión de Pedro Castillo de guardar silencio y no responder las preguntas de la Fiscal de la Nación.
Benji Espinoza, abogado del Presidente, presentó dos nuevas tutelas de derecho contra la Fiscalía de la Nación para solicitar la nulidad de investigaciones por presunto encubrimiento y crimen organizado
La Procuraduría Anticorrupción realizó la denuncia tras conocer presuntas irregularidades en la designación de funcionarios de la Sutran que no cumplirían con los perfiles requeridos y que serían personas cercanas a Palacio de Gobierno.
Harvey Colchado fue citado por el Ministerio Público para que diera este viernes su testimonio en la investigación contra Pedro Castillo por una presunta obstrucción a las labores de la Policía.
La consultora 50+1 presentó el informe especial titulado 'Ni vacancia presidencial ni Asamblea Constituyente', un análisis del primer año de gobierno de Pedro Castillo.
El requerimiento de Fiscalía busca que asegurar la presencia de Freddy Díaz en el país mientras se realizan las diligencias para definir su situación legal. La audiencia será de carácter reservado, según dispuso el juez supremo Juan Carlos Chekley.
Desde el Ministerio Público indicaron que se notificará próximamente a Beder Camacho la nueva fecha en la que deberá volver a asistir para que rinda su declaración por la investigación que se le sigue por la fuga de Bruno Pacheco.
La presidenta del Congreso, Lady Camones consideró que la decisión del jefe de Estado de guardar silencio ante las preguntas de la Fiscal Nación, Patricia Benavides, este jueves, califica como "obstrucción a la justicia".
En La Rotativa del Aire, la exministra de Justicia calificó de “show” que el presidente haya acudido a pie desde Palacio hasta el Ministerio Público, para finalmente acogerse a su derecho de guardar silencio ante las preguntas de la fiscal de la Nación.
En conferencia de prensa, Benji Espinoza aseguró que en la diligencia de esta mañana el presidente se limitó a contestar las generales de ley y a hacer una “declaración voluntaria”, en la que negó los cargos imputados.
Tras su declaración en la sede del Ministerio Público, el Presidente señaló que continuará acudiendo a las citaciones fiscales "las veces que sea necesario", pero que no se sometería a "casos mediáticos"
Agentes de la Policía Nacional tuvieron que formar dos cordones de seguridad para evitar más enfrentamientos. Todo ocurrió mientras Pedro Castillo era interrogado por la fiscal de la Nación.
“Creo que este resultado no se hubiera dado si la fiscal no hubiera comunicado sus impresiones sobre los ataques contra ella. [...] El poder de la prensa, que algunos critican, en un caso como este puede ser fundamental”, dijo Caro.
El presidente Pedro Castillo se presentó en sede del Ministerio Público, pese a que el miércoles su abogado afirmó que el mandatario no iría a la citación de Patricia Benavides. El presidente se retiró una hora después de iniciada la diligencia.
El juez Richard Concepción determinó que el plazo de 24 meses es razonable para asegurar la presencia del exviceministro Jorge Cuba. El magistrado dictó la misma medida para los exfuncionarios del MTC Edwin Luyo y Miguel Navarro.
El abogado de Juan Silva informó que se comunicó con el coronel Harvey Colchado, coordinador del Equipo Especial de la Policía, quien le dijo que el exfuncionario público no había sido detenido ni se había entregado.
En diálogo con RPP, Katty Cachay, abogada del legislador Freddy Díaz, señaló que asumió su defensa considerando que el parlamentario no ha mentido. Por su parte, el congresista negó ante la Fiscalía haber abusado sexualmente de su trabajadora.
El abogado constitucionalista Carlos Caro resaltó que, al ser un caso que involucra a un presidente en funciones investigado por la Fiscalía, se requiere de una nueva interpretación constitucional y procesal.
El abogado del presidente Pedro Castillo cuestionó que la fiscal de la Nación, Patricia Benavides, señalara que el jefe de Estado tiene que acudir a la Fiscalía, para brindar su testimonio en la investigación en su contra y que no puede hacerlo en Palacio de Gobierno.
Desde el Ministerio Público dispusieron no ha lugar el pedido realizado por la defensa del presidente Pedro Castillo. Según precisaron, la prerrogativa en la que base el requerimiento solo aplica a testigos y no a investigados.
El lider indigena Awajún, Genaro Comisario Bitap, recibió dos disparos. La Policía Nacional y la Fiscalía ya iniciaron las investigaciones y se espera que el presunto autor sea entregado a las autoridades.
La fiscal de la Nación, Patricia Benavides, también descartó que se esté "desmantelando" al equipo fiscal a cargo del caso 'Los Cuellos Blancos del Puerto'.
Eduardo Pachas, defensa del presidente Pedro Castillo cuestionó que no se le han notificado las diligencias de toma de declaraciones de Karelim López, Zamir Villaverde y Bruno Pacheco.
La titular del Ministerio Público dijo que su hermana no estuvo involucrada en el caso ‘Los cuellos blancos del puerto’. Además, dijo que la remoción de la fiscal Bersabeth Revilla se debe a “un informe de baja productividad”.
En un comunicado, el órgano de mayor jerarquía del Ministerio Público respondió al presidente, quien anoche -vía Twitter- cuestionó los cambios en el equipo de fiscales del caso ‘Los Cuellos Blancos del Puerto’.