Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Lunes 21 de julio | "Tres días y tres noches estuvo Jonás en el vientre del cetáceo; pues tres días y tres noches estará el Hijo del hombre en el seno de la tierra"
EP 1037 • 12:04
Sencillo y al Bolsillo
EP15 | CTS: QUÉ ES, CUÁNDO SE PAGA Y CÓMO USARLA INTELIGENTEMENTE
EP 15 • 03:42
RPP Data
Más de 20 autoridades y exautoridades son investigadas por minería ilegal, según Fiscalía
EP 284 • 04:16

Gorriti: "Es posible obtener nombres de los principales 'cutreros' de Perú"

Gorriti explicó que es posible conocer los nombres de los implicados en sobornos, la clave es interrogar a exfuncionarios de Odebrecht. | Fuente: RPP

El periodista, que investiga a Odebrecht desde 2010, dijo que el exdirectivo de la empresa Jorge Barata sabe "a quién se coimeó en cada gobierno".

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Gustavo Gorriti aseguró que es “perfectamente posible” conocer los nombres de los funcionarios del Estado implicados en los sobornos de la empresa Odebrecht. En diálogo con RPP Noticias, el periodista y director del Instituto de Defensa Legal (IDL), cuya investigación del caso se remonta al 2010, dijo que la clave es interrogar al exgerente Jorge Barata y a los miembros del Departamento de Operaciones Estructuradas de la constructora.

Durante su participación en Enfoque de los Sábados, Gorriti explicó que la Justicia debe encontrar las cuentas donde la empresa brasileña depositó los sobornos a los funcionarios peruanos. “Esa es la medida del éxito y es perfectamente conseguible”, dijo. “Es perfectamente posible, si se hace algo técnicamente bien hecho e intenso, sacar los nombres de los principales ‘cutreros’ del país y sacar los nombres de los beneficiados privados de esas negociaciones en corto tiempo”, explicó.

Casos y nombres. El hombre clave, según Gorriti, es Barata, exgerente y director ejecutivo de Odebrecht que estaba “en relación directa con el Departamento de Operaciones Estructuradas (de la empresa), el cual manejaba las coimas”. “Él sabe perfectamente, en los gobiernos de Toledo, García y Humala, a quién se coimeó y por cuánto se coimeó. Se puede establecer luego, en interrogatorios al resto de miembros de este departamento, que son siete u ocho, cuál fue la huella que se siguió, a qué cuenta se mandó, quién fue el beneficiario de qué cuenta y a quién iba destinado el dinero aunque hubiera un testaferro”.

El pasado miércoles 21 de diciembre, el Departamento de Justicia de los Estados Unidos informó que la constructora brasilera Odebrecht reconoció el pago de 29 millones de dólares en sobornos a funcionarios peruanos, para adjudicarse obras públicas entre 2005 y el 2014. En esos años gobernaron Alejandro Toledo (2001-06), Alan García (2006-11) y Ollanta Humala (2011-16). Este jueves, el Ministerio Público anunció que llegó a un acuerdo con la empresa brasileña para que esta le da información sobre los implicados y un pago adelantado de 30 millones de soles, mientras que en el Congreso la comisión que investigará el caso se instaló el día anterior.

Según Gorriti, Barata sabe
Según Gorriti, Barata sabe "a quienes coimearon en los gobierno de Toledo, garcía y Humala". | Fuente: Andina

En diálogo con Perú 21 el pasado 31 de diciembre, Víctor Andrés García Belaunde, miembro de la Comisión ‘Lava Jato’ que investiga el caso en el Congreso, dijo que Barata será citado a esta. El funcionario, muy cercano a Marcelo Odebrecht, actualmente cumple una condena de 19 años en Brasil por corrupción. Además, colabora con la Fiscalía de su país, por lo que los congresistas podrían viajar para interrogarlo.

Esperanza a medias. Pese a las investigaciones, Gorriti no espera que se lleguen a conocer los nombres de todos los implicados en la corrupción. “Creo que no se va a lograr, tengo un relativo grado de escepticismo sobre la capacidad de la Fiscalía y del Poder Judicial. Creo que va a ser el periodismo de investigación, pero allí también hay gran corrupción. Hay que tratar que aquellos que están haciendo lo posible puedan estar en condiciones de conseguirlo. Debe haber mucho apoyo social a que se conozca precisamente eso”.

Solo si se conocen los nombres de los corruptos, dijo al final de su entrevista, se podrán adoptar reformas para que estos casos no se repitan. “Una vez que hayamos conocidos los nombres de los ‘cutreros’ y que la infamia de la corrupción esté ligada a sus nombres, allí después vemos las reformas que hay que hacer. Mientras tanto, el objetivo son los nombres de los corruptos”, declaró.

Gorriti también contó cómo se iniciaron las investigaciones a Odebrecht en IDL Reporteros. | Fuente: RPP

Video recomendado

Tags

Más sobre Judiciales

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA