Juan Carlos Portugal, abogado de la mandataria Dina Boluarte, señaló que existen contradicciones y ausencia de pruebas concretas para respaldar la tesis sobre los presuntos aportes ilícitos durante la campaña de Perú Libre en 2021.

Juan Carlos Portugal, abogado de la mandataria Dina Boluarte, señaló que "no hay evidencia de ningún tipo" en la investigación contra su patrocinada por el presunto delito de lavado de activos, que respondería a unos supuestos aportes ilícitos durante la campaña de Perú Libre en 2021.
El jurista indicó que Maritza Sánchez, testigo clave en la investigación, afirmó haber organizado una reunión entre Marcela Saldarriaga, el empresario Eduvigis Beltrán y Boluarte, e incluso mencionó que le habían enviado una foto como prueba del elcuentro.
No obstante, al ser consultada por la agenda donde habría registrado la cita, aseguró que fue robada. Luego, al pedírsele el celular donde supuestamente recibió la imagen, sostuvo primero que no lo tenía, luego que se le perdió y, finalmente, que fue robado, sin haber denunciado el hecho.
Según Portugal, estas contradicciones, sumadas a la ausencia de pruebas concretas, llevaron a la Fiscalía a concluir que no existen evidencias que respalden ni la realización de la reunión ni el presunto aporte económico mencionado.
¿En qué consiste el caso?
En octubre de 2024, la Fiscalía empezó a investigar a Boluarte, quien en ese entonces se desempeñaba como titular del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social.
La investigación se centra en un supuesto aporte de 150 mil soles que habría sido gestionado con la participación de Marcela Salarriaga, el empresario Eduvigis Beltrán y la propia Boluarte.
De acuerdo con la tesis fiscal, estos aportes habrían resultado en beneficios contractuales para la Corporación Belcen, propiedad del hermano de Beltrán.
Sin embargo, según Portugal, después de ocho meses y 148 actos de investigación, en abril del presente año, la fiscal Delia Espinoza archivó el caso. En su archivo, determinó que no hubo ninguna irregularidad ni beneficio indebido hacia la empresa en cuestión.