El abogado de la suspendida fiscal suprema indicó que la Ley Orgánica de la Junta Nacional de Justicia señala que las decisiones de dicho órgano son tomadas con quórum y dos tercios de todos sus miembros.
Jorge del Castillo, abogado de Patricia Benavides, consideró que no tiene ninguna trascendencia la falta de firma de Giovanna Díaz, secretaria de la Junta Nacional de Justicia (JNJ), en el acta de la sesión de dicho órgano en la que se decidió la reposición de Benavides como fiscal de la Nación.
En declaraciones a Las cosas como son de RPP, el también exparlamentario se refirió al acta de dicha sesión del pasado 9 de junio, en el que aparecen las firmas de solo seis integrantes de la JNJ y no la de la secretaria general de dicho órgano constitucional autónomo.
Al respecto, Del Castillo señaló que este es un tema ya superado, debido a que un juzgado y la fiscal de la Nación han reconocido la validez del documento emitido por la JNJ. En esa línea, dijo que, si la presencia de Francisco Távara no afectó la resolución, la de la secretaria tampoco lo haría.
“Si no estuvo presente, el doctor Távara y eso no cambia las circunstancias, siendo un miembro titular, menos va a ser importante la ausencia de la secretaria general, no tiene ninguna trascendencia”, añadió.
Sobre Ley Orgánica
Del Castillo indicó también que se le está buscando “tres pies al gato” con este asunto, pues se trata de una resolución válida y que no se puede cuestionar la ausencia de la secretaria general de la JNJ en la sesión para considerar lo aprobado como irregular.
Explicó que la Ley Orgánica de la JNJ señala que las decisiones de dicho órgano son tomadas con quórum y dos tercios de sus miembros, además, no menciona a la secretaria en ningún momento.
“Ya tienen la resolución con seis firmas, ahora le buscan tres pies al gato, falta la secretaria, después dirán que falta el video, después dirán que falta un sello, el tema está terminado, ahora vamos a ver qué pasa en la Corte Suprema, ahí está la última palabra”, indicó.
“Los que conocemos la pirámide de Kelsen, la ley orgánica está sobre el reglamento y dice que las decisiones se toman con quórum y con dos tercios de los miembros de la Junta Nacional de Justicia, la ley orgánica no menciona a la secretaria por ningún lado, eso es lo que vale”, dijo.
Penalista señala que secretaria general da fe en actas de la JNJ
Sin embargo, el abogado penalista Luis Vargas Valdivia tuvo una posición diferente y sostuvo que la presencia de la secretaria general de la JNJ era necesaria para que dé fe de lo acordado en la sesión del 9 de junio.
“La presencia de la secretaria general tiene como finalidad dar fe del acto mismo, no solo del documento, sino del acto esa es la finalidad de la presencia de la secretaria general”, dijo.
“No da fe, porque para eso existe la Secretaría General, que da fe de la presencia, de que el acto se llevó a cabo y que ellos estuvieron presentes. Para eso nuestro reglamento da, exige la presencia de este otro funcionario que es el fedatario, el secretario general tiene la condición de fedatario para precisamente dar fe”, añadió.