Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 14 de agosto | (Exaltación de la Cruz) - "Dios no mandó su Hijo al mundo para condenar al mundo, sino para que el mundo se salve por medio de él"
EP 1078 • 11:42
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministro Maurate afirma que soluciones a problemas estructurales de EsSalud no serán rápidas
EP 1866 • 16:48
Informes RPP
Informes RPP
Robert Prevost celebra su primer cumpleaños como Papa León XIV
EP 1325 • 05:50

La Fiscalía abre investigación preliminar por audios del caso Madre Mía

Humala reconoció el pasado miércoles los audios investigados por Fiscalía, pero rechazó la versión de que estos lo impliquen con situaciones ilícitas.
Humala reconoció el pasado miércoles los audios investigados por Fiscalía, pero rechazó la versión de que estos lo impliquen con situaciones ilícitas. | Fuente: Flickr

El material en el que se oye a Ollanta Humala y a otros involucrados en la supuesta compra de testigos por este caso es evaluado por el fiscal de terrorismo, Luis Valdivia.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

De oficio, la Oficina Desconcentrada de Control Interno de Lima ha abierto una investigación preliminar al fiscal Marco Guzmán Baca para aclarar los motivos por los que no se informó en su momento respecto de los audios que presuntamente vincularían al expresidente Humala con el caso Madre Mía.

Diligencias. La fiscal superior Azucena Solari ha remitido un informe al fiscal Pablo Sánchez sobre este caso. El fiscal de terrorismo Luis Valdivia también está analizando los elementos que fueron remitidos por la fiscalía de lavado de activos a cargo de Germán Juárez Atoche.

La difusión de interceptaciones telefónicas a Ollanta Humala y a su entorno revelaron presuntos pagos a testigos para que cambien su versión en el caso Madre Mía y puso sobre el tapete la posibilidad de reabrir este proceso, en el que el exmandatario salió absuelto.

La base militar. La denuncia se remonta a 1992. Ollanta Humala era capitán del Ejército y estaba destacado en Huánuco como jefe de la Unidad Contrasubversiva. Su labor era dirigir la base militar Madre Mía (San Martín) para la identificación y captura de terroristas.

El 17 de junio de ese mismo año, sin embargo, un ciudadano lo denunció ante la Fiscalía de Tocache. Este denunciante era Jorge Ávila, quien entonces aseguraba que Humala había ordenado un ataque contra él y sus familiares tras confundirlos con integrantes de Sendero Luminoso. Según dijo en ese momento, fue secuestrado y torturado, pero logró escapar. Su hermana, Natividad Ávila Rivera, y su cuñado, Benigno Sulca Castro, desaparecieron.

El caso volvió a conocerse cuando Humala era candidato, pero la investigación se archivó nuevamente.
El caso volvió a conocerse cuando Humala era candidato, pero la investigación se archivó nuevamente. | Fuente: Andina
La investigación y el proceso quedaron truncos por las contradicciones de los testigos.
La investigación y el proceso quedaron truncos por las contradicciones de los testigos. | Fuente: AFP

Video recomendado

Tags

Más sobre Judiciales

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA