Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 24 de agosto | "Esfuércense por entrar por la puerta estrecha. Les digo que muchos intentarán entrar y no podrán"
EP 1057 • 12:33
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26
Informes RPP
Informes RPP
Día del Café Peruano: el reto de conquistar el mercado local e internacional
EP 1322 • 03:43

Lava Jato: Equipo especial solicita a Zoraida Ávalos pronunciarse sobre nueva ley de financiamiento a partidos

Rafael Vela y José Domingo Pérez, miembros del Equipo Especial Lava Jato del Ministerio Público.
Rafael Vela y José Domingo Pérez, miembros del Equipo Especial Lava Jato del Ministerio Público. | Fuente: Andina

Rafel Vela, Domingo Pérez y Germán Juárez, entre otros fiscales, aseguran que la ley promulgada por el Ejecutivo puede ser instrumentalizada por personas que actualmente se encuentran siendo investigadas por aportes ilícitos.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Equipo Especial Lava Jato encabezado por el fiscal superior Rafael Vela solicitó un pronunciamiento institucional a la Fiscal de la Nación, Zoraida Ávalos, sobre la ley 30997, que incorpora el delito de financiamiento prohíbido de organizaciones políticas aprobada por el Congreso y promulgada por el Ejecutivo.

Los fiscales aseguran que esta ley puede ser instrumentalizada como mecanismo de reducción penal por personas que actualmente se encuentran sometidas a investigaciones del Equipo Especial Lava Jato, lo cual atentaría contra los avances conseguidos.

Advierten, además, que la promulgación de dicha ley se da en medio de acusaciones y requerimientos vinculados a aportes ilegales a partidos políticos bajo la ley de lavado de activos, que contempla penas entre 10 y 20 años de cárcel. 

Carlos Caro, abogado penalista, consideró en el programa ¿Quién tiene la razón? de RPP, que la ley 30997 podría ser utilizada por la defensa de los investigados para conseguir penas menores a las solicitadas por el equipo especial. 

Precisamente, la defensa del exasesor de Keiko Fujimori, Pier Figari, se acogió a esta posibilidad y solicitó al fiscal Domingo Pérez adecuar la investigación por los presuntos aportes de Odebrecht al partido Fuerza Popular, a la nueva ley penal 30997. 

En el documento, el equipo especial afirma que la ley 30997 no corresponde a los hechos que actualmente son materia de diversas investigaciones sustentadas en el lavado de activos.

Video recomendado

Tags

Más sobre Judiciales

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA