La Fiscalía de la Nación logró que se ratifique la repatriación de US$ 15 millones del ex asesor presidencial Vladimiro Montesinos en bancos de Luxemburgo como resultado de gestiones de la Unidad de Cooperación Judicial Internacional y Extradiciones del Ministerio Público (MP).
Indicó que el pedido de incautación se remonta al 2001 cuando eran US$ 8 millones, cifra que hoy asciende a US$ 15 millones debido a los intereses obtenidos.
Dichos montos corresponden al pago de sobornos por la compra de equipos y armamentos para las Fuerzas Armadas, realizados en la década de los noventa.
Dos cuentas en Luxemburgo
El MP precisó que través de la Unidad de Cooperación Judicial Internacional y Extradiciones (Ucjie) se logró que el Tribunal de Casación de Luxemburgo rechazara el recurso de casación presentado por la defensa de Vladimiro Montesinos al fallo emitido el 9 de junio pasado.
En el referido fallo se determinaba que los US$ 15 millones de fondos bloqueados en dos cuentas debían ser repatriados a Perú. Las cuentas corresponden a las empresas The Blue Ridge y The Houston Trust de Luxemburgo, teniendo como beneficiario a Montesinos Torres.
La repatriación de los fondos fue posible en el marco de la solicitud de asistencia judicial para ejecutar la orden de decomiso, dictada el 30 de abril del 2013 por el Juzgado Penal Transitorio Especializado en Delitos Aduaneros, Tributarios, Propiedad Intelectual y para Procesos por Pérdida de Dominio Supraprovincial de Lima y Callao (hoy Cuarto Juzgado Penal Permanente para Procesos con Reos Libres). Ello en el marco de lo estipulado por la Convención de las Naciones Unidas contra la Corrupción y al Principio de Reciprocidad.
Video recomendado
Comparte esta noticia