Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Ex canciller rechaza afirmación de Gustavo Petro sobre supuesta ocupación de territorio colombiano por Perú
EP 1856 • 06:57
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04

Ministerio de Justicia negó que exista el documento que recomienda el indulto de Alberto Fujimori

Alberto Fujimori fue condenado en el 2009 a 25 años de prisión.
Alberto Fujimori fue condenado en el 2009 a 25 años de prisión. | Fuente: Andina

El MINJUS indicó en su cuenta de Twitter que el documento de la Junta Médica que circula en redes que recomienda el indulto humanitario “no existe” para el sector.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Ministerio de Justicia dijo este jueves que el documento de la Junta Médica Peruana que recomendaba el indulto humanitario a Alberto Fujimori "no existe para su sector", que no está ni en el ministerio, ni en la Comisión de Gracias Presidenciales.

A las 10:28 de la mañana, el periodista Nicolás Lúcar publicó en su cuenta de Twitter la foto de una página de este documento, en el cual se lee: "Por el estado actual del paciente, recomendamos el indulto por razones humanitarias".

La página está firmada por el presidente de la junta Víctor Amado, y los miembros Guido Hernández y Juan Postigo. Sin embargo, la imagen solo consignó la parte baja de la página, sin ninguna fecha y sin el nombre del paciente. Distintos medios reprodujeron el documento, pero a las 11:22 de la mañana, el Ministerio publicó su tuit.

El ex presidente cumple una condena de 25 años en el penal Barbadillo desde 2009. Su sentencia fue por ser el autor inmediato de las ejecuciones extrajudiciales de un profesor y nueve estudiantes de la Universidad ‘La Cantuta’. Su defensa presentó un hábeas corpus al Tribunal Constitucional para anular la sentencia, pero su resolución se conocerá el 2018.

Video recomendado

Tags

Más sobre Judiciales

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA