Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 4 de mayo | "Te lo aseguro: cuando eras joven, tú mismo te ceñías e ibas adonde querías; pero, cuando seas viejo, extenderás las manos, otro te ceñirá y te llevará adonde no quieras"
EP 959 • 12:41
RPP Data
Bullying: Casos de violencia física entre escolares aumentan en Perú
EP 273 • 04:02
El poder en tus manos
EP183 | INFORMES | Reniec denuncia mal uso de su base de datos
EP 183 • 04:27

Nakazaki: “Si la Comisión Lava Jato tiene un millón de documentos, Hamilton Castro tiene diez”

El abogado del ex presidente Pedro Pablo Kuczynski defendió que su cliente no puede ser investigado penalmente dos veces. “La comisión solo puede investigar temas de interés público”, sostuvo.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
00:00 · 0

El abogado del ex presidente de la República Pedro Pablo Kuczynski, César Nakazaki, dijo que toda la documentación que se ha logrado recaudar en cuanto a las transferencias de su patrocinado, una gran parte están manos de la Comisión Lava Jato y no en el Ministerio Público que, según él, corresponden en realidad estar en el segundo organismo. “Si Lava Jato tiene un millón de documentos, Hamilton Castro no tiene ni diez porque como Odebrecht prefería darle los documentos a Lava Jato que al fiscal Castro”, dijo en RPP Noticias.

Nakazaki indicó además que “va contra la Constitución” que su cliente sea doblemente investigado. “El Congreso puede investigar a una persona por delitos, sí, en los antejuicios. También puede investigar a personas por infracciones constitucionales, sí, en los juicios políticos, pero las comisiones de investigaciones que realiza el Congreso, sean comisiones o la fiscalización, solo puede investigar temas o asuntos de interés público”, argumentó.

“De acuerdo a la Constitución, se prohíbe que a un ser humano se le someta a una doble investigación penal. Es un principio universal. Si el señor ya está siendo investigado por el Ministerio Público, ya le allanaron tres inmuebles, ya le incautaron todos los documentos que han querido, los que correspondían y los que no, ahí se tiene que descartar la investigación”, agregó.

Investigaciones

Cuando se le dijo que la investigación que se le sigue a Pedro Pablo Kuczynski en la Comisión Lava Jato no es penal, Nakazaki sostuvo que era el mismo nombre del grupo investigador lo que confundía.

“Pero mira su nombre, Comisión Lava Jato como todos los conocemos: comisión de los posibles delitos cometidos. El nombre no le ayuda para nada, el problema es que el Congreso se ha acostumbrado a investigar delitos. Es un problema estructural”, explicó.

Posibles documentos comprometidos

¿Qué pasa si es que se hallasen documentos que puedan probar que PPK recibió en realidad aportes de Odebrecht a sus empresas con dineros corrupto? La respuesta de Nakazaki fue que “en cuanto esos no sea ni sobornos actualizados, ni posteriores, ni concurrentes, que no sean dineros que hayan comprometido las decisiones como primer ministro o ministro de Economía, no hay delito”.

En comunicación con RPP Noticias, representantes de la empresa Odebrecht indicaron que todos los documentos que fueron entregados a la Comisión Lava Jato, también fueron entregados al Ministerio Público. 

Tags

Lo último en Judiciales

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA