Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 25 de mayo | "El Defensor, el Espíritu Santo, que enviará el Padre en mi nombre, será quien les enseñe todo y les vaya recordando todo lo que les he dicho"
EP 980 • 12:03
Entrevistas ADN
Pronabec coordina con embajada de EE.UU. caso de becarios en Harvard
EP 1832 • 04:51
Voces regionales
Brechas de salud en Loreto
EP 5 • 20:21

Odebrecht: "Colaboraremos con la justicia así no podamos seguir en el Perú"

La empresa Odebrecht comunicó que respetará las decisiones de la justicia peruana.
La empresa Odebrecht comunicó que respetará las decisiones de la justicia peruana. | Fuente: Odebrecht

La empresa brasileña aseguró que mantendrá su colaboración "irrestrictamente" y que "respetará la decisión de la Justicia y la voluntad del Gobierno" del Perú.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La empresa brasilera Odebrecht, investigada por el pago de sobornos a exfuncionarios peruanos, aseguró que apoyará las investigaciones que hace la Justicia peruana sobre este caso, "aún si no le permiten continuar su actividad en el país".

En dos mensajes en la cuenta de su filial peruana en Twitter, Odebrecht aseguró que mantendrá su colaboración "irrestrictamente" y que "respetará la decisión de la Justicia y la voluntad del Gobierno" de Perú.

Idas y vueltas. El pronunciamiento de la empresa se dio un día después de que el presidente de Odebrecht Latinvest en Perú, Mauricio Cruz, afirmara, en declaraciones al diario El Comercio, que "ninguna empresa querrá colaborar" con la Justicia si es que se le ordena salir del país. Esta fue una respuesta directa a las palabras del martes pasado del presidente Pedro Pablo Kuczynski, quien señaló que Odebrecht "se tiene que ir" del país, ya que a pesar de estar a cargo de grandes obras, "lamentablemente tiene esta tara (defecto) de la corrupción".

Al comentar las declaraciones de Cruz, el primer ministro, Fernando Zavala, afirmó que "al Gobierno nadie lo amenaza" y anunció que se van a tomar acciones para salvaguardar los intereses del Estado.

Exfuncionarios detenidos. Odebrecht pagó 29 millones de dólares en sobornos a funcionarios peruanos entre 2005 y 2014, años que comprenden los Gobiernos de Alejandro Toledo (2001-2006), Alan García (2006-2011) y Ollanta Humala (2011-2016), según se desprende del acuerdo firmado por la compañía con el Departamento de Justicia de Estados Unidos.

En los últimos días se han producido las primeras detenciones de exfuncionarios de la gestión de García vinculados con la construcción de la Línea 1 del Metro de Lima y acusados de haber recibido sobornos para obtener la licitación de esa obra. (EFE)

Mauricio Cruz, el nuevo director de Odebrecht en el Perú.
Mauricio Cruz, el nuevo director de Odebrecht en el Perú. | Fuente: Reuters
Tags

Lo último en Judiciales

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA