Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 25 de mayo | "El Defensor, el Espíritu Santo, que enviará el Padre en mi nombre, será quien les enseñe todo y les vaya recordando todo lo que les he dicho"
EP 980 • 12:03
Entrevistas ADN
Pronabec coordina con embajada de EE.UU. caso de becarios en Harvard
EP 1832 • 04:51
Voces regionales
Brechas de salud en Loreto
EP 5 • 20:21

Juzgado Constitucional reconoce que detención de Ollanta Humala y otros fue "errónea"

El abogado del exmandatario, Wilfredo Pedraza, señaló a RPP que la resolución no implica que los involucrados vayan a salir en libertad.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
00:00 · 01:39
El Tercer Juzgado Penal Colegiado Nacional condenó a 15 años de prisión al expresidente Ollanta Humala.
El Tercer Juzgado Penal Colegiado Nacional condenó a 15 años de prisión al expresidente Ollanta Humala. | Fuente: Andina

La Segunda Sala Constitucional de la Corte Superior de Lima determinó que la detención del expresidente Ollanta Humala y otros implicados en el caso de lavado de activos fue inconstitucional. La decisión forma parte del proceso de habeas corpus que interpuso Ilan Heredia Alarcón, hermano de la exprimera dama, Nadine Heredia.

De acuerdo con el fallo, la detención debió realizarse solo después de emitida la sentencia condenatoria debidamente redactada.

“[…] Este Colegiado concluye que el juzgado demandado, de manera errónea, ordenó la ejecución de la pena impuesta durante la audiencia de adelanto de fallo del 15 de abril de 2025, cuando lo legalmente correcto era que se lleve a cabo una vez emitida la sentencia condenatoria debidamente redactada, motivada y notificada, cuya lectura integral estaba programada para el día 29 de abril de 2025. Esta situación resulta lesiva al derecho constitucional invocado por la parte demandante en la medida en la que se ordenó la ejecución de la condena impuesta, con orden de captura, mediante un acto distinto a una resolución judicial escrita y debidamente motivada”, se lee en parte del documento.

Por su parte, el abogado del exmandatario, Wilfredo Pedraza, en diálogo con RPP precisó que la resolución no implica que los involucrados vayan a salir en libertad.

“Ha resultado un periodo de detención indebida porque los jueces solo pueden dictar una detención en la medida que notifiquen una sentencia por escrito y esté correctamente fundamentada. ¿Significa que el señor Heredia sale en libertad? No; sin embargo, tampoco supone suspender la calificación de arbitraria ese periodo de detención. ¿Significa que el señor Heredia va a salir en libertad? No, porque al haberse notificado la sentencia por escrito, de alguna forma se ha subsanado. ¿Es una situación similar la del señor Humala? Evidentemente, sí”, explicó.

Te recomendamos

Ollanta Humala y su sentencia

El pasado 15 de abril, el Tercer Juzgado Penal Colegiado Nacional condenó a 15 años de prisión al expresidente Ollanta Humala y su esposa Nadine Heredia por el delito de lavado de activos, en el caso de los aportes ilícitos al Partido Nacionalista Peruano.

Tras la sentencia, el exmandatario fue encarcelado y trasladado al penal de Barbadillo. Por su parte, la exprimera dama abandonó el país junto con su hijo tras solicitar asilo político a Brasil.    


Te recomendamos

El poder en tus manos

EP188 | INFORMES | El 89% de peruanos admite que no sabe elegir bien a sus autoridades

En 2026, el Perú volverá a las urnas para elegir a sus próximas autoridades. ¿Qué tan consciente son los peruanos sobre el poder de su voto? El Estudio "¿Cómo vota el Perú?", elaborado por Arellano Consultoría para Crecer y presentado en exclusiva en RPP, ofrece una radiografía de cómo piensan los peruanos, qué importancia le dan al acto de votar y qué tan autocríticos son con sus decisiones electorales.

El poder en tus manos
00:00 · 00:00
Redacción RPP

Redacción RPP Periodistas

La redacción de RPP informa y desarrolla las noticias sobre política, actualidad, deportes, ciencia, entretenimiento, cultura y más.

Tags

Lo último en Judiciales

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA