Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E246: ¿Mi PC Windows podrá utilizar Copilot+? Lo que Apple prepara para la IA y qué celulares BBB puedo encontrar en el mercado
EP 246 • 31:41
Detector de Mentiras
Detector de Mentiras: Clonan página web de RPP para promover falso proyecto de inversión
EP 54 • 01:36
El poder en tus manos
EP79 | INFORME | Congresistas con carta libre para postular en 2026: ¿los peruanos volverán a votar por ellos?
EP 79 • 03:00

Perú envió carta de protesta a Surinam por invitar a Toledo a conferencia

Toledo fue invitado por la embajada de Surinam a un foro académico en la sede de la ONU, en Nueva York. | Fuente: Foto: Andina / Video: RPP

En el mensaje de la Misión peruana ante la ONU se especifica que el evento de Nueva York donde participó el expresidente no fue impulsado por las Naciones Unidas.

Continúa la polémica por la aparición de Alejandro Toledo en un evento académico en Nueva York (Estados Unidos). La Misión Permanente del Perú ante la Organización de Naciones Unidas (ONU) envió una carta de protesta a Surinam por haber invitado al expresidente pese a tener orden de captura internacional y una solicitud de detención preventiva con fines de extradición en curso.

Así lo informó la Cancillería peruana la mañana de este miércoles a través de un comunicado. Además, aclaró que pese a que la primera programación tuvo lugar en la sede de la ONU, el evento fue organizado por la embajada de Surinam. Precisamente, este miércoles tiene programada una segunda intervención en el foro sobre Asociaciones Público Privadas y Desarrollo Sostenible.

¿Se burló de la Justicia? Consultado sobre este hecho, el constitucionalista Enrique Bernales opinó que “Toledo ha aprovechado la ingenuidad del embajador de Surinam” para participar en la cita académica.

“Yo he trabajado 20 años en la Comisión de Derechos Humanos de las Naciones Unidas. Solamente la Secretaría General tiene la capacidad de invitar en nombre de la ONU. Ni siquiera el presidente, que es temporal. Lo demás son derechos de las embajadas. Efectivamente, no se puede responsabilizar a la ONU”, explicó.

Prófugo. La Fiscalía peruana acusa a Toledo por delitos de tráfico de influencias y lavado de activos en torno a los casos Odebrecht y Ecoteva. Según los indicios, la empresa brasileña le habría pagado una coima de US$ 20 millones por la concesión de la Carretera Interoceánica, un proyecto vial firmado durante su gobierno. En cuanto al segundo caso, se cree que usó la empresa fachada en Costa Rica para limpiar el dinero proveniente de la corrupción.

Además, el Poder Judicial dictó en febrero y abril pasados dos órdenes de prisión preventiva por 18 meses en su contra. A estos se suma una solicitud de captura internacional, que en este momento está en trámite en una corte federal estadounidense. Dado que esta última no ha sido aprobada aún por un juez norteamericano, el exmandatario puede movilizarse en Estados Unidos sin ningún problema.

El exmandatario participó de un foro de Asociaciones Público Privadas y Desarrollo Sostenible.
El exmandatario participó de un foro de Asociaciones Público Privadas y Desarrollo Sostenible. | Fuente: La República

Tags

Lo último en Judiciales

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA