Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Martes 15 de julio | (San Buenaventura) - "Jesús se puso a recriminar a las ciudades donde había hecho casi todos sus milagros, porque no se habían convertido"
EP 1031 • 00:11
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40

PJ incorporó a la Procuraduría como actor civil en investigación a Gabriel Prado, exfuncionario de la Municipalidad de Lima

Palacio de Justicia.
Palacio de Justicia. | Fuente: Andina

La defensa legal de nuestro país incluyó esta propuesta inicial de reparación civil dentro de la solicitud que hizo para constituirse como actor civil o parte agraviada en la investigación preparatoria que se les sigue a estas personas por el presunto delito de lavado de activos, que fue declarada fundada el pasado 7 de julio.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La Procuraduría ad hoc para los casos Odebrecht y Lava Jato solicitó al Poder Judicial que Gabriel Prado, ex funcionario de la Municipalidad Metropolitana de Lima durante la gestión de Susana Villarán y otras tres personas paguen la suma de un millón 144 279 soles por concepto de reparación civil a favor del estado peruano.

La defensa legal de nuestro país incluyó esta propuesta inicial de reparación civil dentro de la solicitud que hizo para constituirse como actor civil o parte agraviada en la investigación preparatoria seguida a estas personas por el presunto delito de lavado de activos, la cual fue declarada fundada, el último 7 de julio, por el juez Víctor Alcocer Acosta.

El magistrado, a cargo del Quinto Juzgado de Investigación Preparatoria Nacional, adoptó esta medida al determinar que está solicitud de constitución en actor civil ha cumplido con los requisitos exigidos por el artículo 100 de Código Procesal Penal para ser admitida y por qué además las partes procesales involucradas no han formulado oposición alguna frente a este requerimiento.

Investigación

El Ministerio Público inició una investigación preparatoria al existir sospecha reveladora que se habrían realizado otras operaciones financieras como parte de una presunta organización criminal tendientes a blanquear el producto de sus actividades ilícitas, teniendo como uno de los beneficiarios al investigado Gabriel Prado quien luego realizo diversos actos de transferencias a fin de evitar poner en evidencia las presuntas actividades delictivas en las que aparece involucrado.

Gabriel Prado también afronta un proceso penal junto a la exalcaldesa de Lima, Susana Villarán, por los presuntos aportes ilegales de más de 10 millones de dólares de las empresas brasileras Odebrecht y O.A.S para financiar tanto su campaña por el 'NO' a su revocatoria en el 2013 como para su campaña de reelección en el sillón municipal en el 2014.

Te recomendamos

El poder en tus manos

EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral

El Congreso se prepara para contar nuevamente con senadores y diputados, y para ello se han anunciado millonarias inversiones en infraestructura. Sin embargo, un grupo de parlamentarios promueve la permanencia de la virtualidad en el próximo Congreso bicameral. ¿Qué implica esto? Los detalles en el siguiente informe de El Poder en tus Manos

El poder en tus manos
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Judiciales

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA