Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Martes 15 de julio | (San Buenaventura) - "Jesús se puso a recriminar a las ciudades donde había hecho casi todos sus milagros, porque no se habían convertido"
EP 1031 • 00:11
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40

Amílcar Gómez y un grupo de militares piden al PJ revocar ampliación de prisión preventiva en su contra por caso ‘Madre Mía’

Palacio de Justicia.
Palacio de Justicia. | Fuente: Andina

Mediante sus defensas, el exsuboficial del Ejército Peruano y el grupo de militares apelaron a la resolución del pasado 2 de junio por la cual se amplió por 16 meses el plazo del mandato de prisión preventiva en este caso, en el cual estuvo involucrado el expresidente Ollanta Humala.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Amílcar Gómez, ex suboficial del Ejército Peruano vinculado al expresidente Ollanta Humala, y un grupo de militares, solicitaron al Poder Judicial afrontar en libertad la investigación preparatoria que se les sigue por la desaparición de Natividad Ávila Rivera y Benigno Sullca Castro, tras haber sido conducidos a la base militar de Madre Mía en la Región San Martin en junio de 1992.

A través de sus respectivos abogados, Gómez Amasifuén y este grupo de militares apelaron la resolución que emitió la jueza Margarita Salcedo, el último 2 de junio, en la ordenó que se amplíe por 16 meses adicionales el plazo del mandato de prisión preventiva que se le impuso dentro de esta investigación preparatoria.

La defensa legal de Amílcar Gómez y sus coinvestigados demanda que la instancia superior revoque la resolución apelada y reformándola se declare infundado el requerimiento que hizo el Ministerio Público para que se ordenara una prórroga del plazo del mandato de prisión preventiva que pesa sobre sus patrocinados por 18 meses, a fin de que se ordene la inmediata excarcelación todos ellos en este caso.

Ante ello, la jueza Salcedo Guevara resolvió el último 9 de julio "conceder" estos recursos de apelación y remitirlos a la Quinta Sala Penal de Apelaciones Nacional, instancia que si los admite a trámite deberá convocar a una audiencia virtual para evaluarlos con la participación de las partes procesales involucradas, a fin de emitir una decisión al respecto en los próximos días.

La resolución apelada

La jueza Margarita Salcedo determinó que 16 meses de prórroga en el plazo del mandato de prisión preventiva que pesa sobre estos investigados es un plazo prudente, razonable, idóneo, necesario y estrictamente proporcional para que se cumpla con el objetivo de la prisión preventiva que es asegurar la presencia del imputado de cara al resultado del proceso.

Mediante una resolución emitida el último 2 de junio a la que tuvo acceso RPP, la magistrada tomo en cuenta para su decisión que se trata de un proceso "complejo" que tiene un total de 14 investigados, la naturaleza de los delitos que se investigan, que existieron dificultades para obtener la declaración de testigos que habrían migrado al interior del país y al exterior como Argentina y los Estados Unidos y porque aún falta llevarse a cabo la etapa intermedia y el juicio oral.

Amílcar Gómez y otros militares se encuentran en prisión tras haber sido detenidos durante un operativo que se realizó el cuatro de diciembre de 2023 en varias ciudades del país.

En el caso 'Madre Mía', la Fiscalía investiga los presuntos casos de torturas, ejecuciones extrajudiciales y desapariciones forzadas que ocurrieron en la base militar del mismo nombre durante el periodo en que Ollanta Humala estaba al mando en los años 90.

No obstante, la Corte Suprema determinó el sobreseimiento o archivo del proceso penal que afrontó Ollanta Humala por este caso al determinar que no había mérito para que sea sometido a un juicio oral por estos hechos.

Te recomendamos

El poder en tus manos

EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral

El Congreso se prepara para contar nuevamente con senadores y diputados, y para ello se han anunciado millonarias inversiones en infraestructura. Sin embargo, un grupo de parlamentarios promueve la permanencia de la virtualidad en el próximo Congreso bicameral. ¿Qué implica esto? Los detalles en el siguiente informe de El Poder en tus Manos

El poder en tus manos
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Judiciales

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA