Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El poder en tus manos
EP186 | INFORMES | ¿Qué es el Jurado Electoral Especial y qué rol tendrá en las elecciones 2026?
EP 186 • 04:44
Informes RPP
Entronización de León XIV: el inicio de su labor al frente de la Iglesia Católica
EP 1291 • 04:44
Entrevistas ADN
Obispo de Chosica: peruanos deben esperar con paciencia visita de León XIV a nuestro país
EP 1829 • 20:19

PJ rechazó acusación para apartar a juez Jorge Chávez del proceso contra José Luna Gálvez y otros por caso Podemos Perú

El juez Jorge Chávez Tamariz seguirá a cargo del control del proceso penal seguido al congresista José Luna Gálvez.
El juez Jorge Chávez Tamariz seguirá a cargo del control del proceso penal seguido al congresista José Luna Gálvez. | Fuente: Andina

Esto debido a que la Tercera Sala Penal de Apelaciones Nacional declaró infundada la recusación que presentó Oscar Nieves, implicado en el mencionado caso.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El juez Jorge Chávez Tamariz seguirá a cargo del control del proceso penal seguido al congresista José Luna Gálvez y otros por las presuntas irregularidades detectadas en la inscripción de su partido político Podemos Perú ante la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE).

Esto debido a que la Tercera Sala Penal de Apelaciones Nacional declaró "infundado" la recusación que presentó Oscar Nieves, implicado en este caso, para que dicho magistrado sea apartado de este proceso penal por una supuesta falta de imparcialidad.

En dicha recusación se alegaba que el juez Chavez Tamariz ha evidenciado parcialidad en favor del Ministerio Público en diversas actuaciones procesales, lo que compromete su objetividad para seguir conociendo el presente caso por lo que solicitaba que sea reemplazado por otro juez de Investigación Preparatoria Nacional que este a cargo de resolver los incidentes pendientes en este proceso penal.

No obstante, el tribunal superior determinó que los argumentos expuestos por el recusante no constituyen elementos objetivos suficientes para evidenciar una falta de imparcialidad del magistrado recusado.

“Las resoluciones citadas fueron emitidas en el marco de los procesos judiciales y corresponden al análisis jurídico propio de la función jurisdiccional, mientras que las actuaciones procesales cuestionadas se encuentran dentro de las facultades discrecionales del juez para la conducción del proceso. Las expresiones utilizadas en las referidas resoluciones deben entenderse en el contexto específico en que fueron emitidas y no constituyen, por sí mismas, un indicio de parcialidad", establece la sala superior en su resolución emitida el último 29 de abril a la que tuvo acceso RPP.

El colegiado superior también precisó que "el hecho de que algunas decisiones del juez recusado hayan sido cuestionadas o incluso revocadas por instancias superiores no implica una falta de imparcialidad, sino que forma parte del funcionamiento regular del sistema de justicia".

"La imparcialidad judicial debe evaluarse a partir de elementos objetivos y concretos que evidencien un interés directo en el resultado del proceso o un prejuicio manifiesto contra alguna de las partes, circunstancias que no se han acreditado en el presente caso. […] En consecuencia, al no haberse acreditado la configuración de una causal que afecte el deber de imparcialidad, el juez Jorge Luis Chávez Tamariz debe continuar conociendo la etapa intermedia y los incidentes que se susciten en el presente proceso, garantizando la observancia de los principios que rigen el debido proceso y la tutela judicial efectiva", concluye el colegiado.  

Te recomendamos

Otros procesos de José Luna Gálvez

El congresista José Luna Gálvez también afronta una investigación preparatoria en la Fiscalía junto a otras personas por los presuntos aportes ilegales de las empresas brasileras Odebrecht y O.A.S para financiar las campañas electorales de su primer partido político, Solidaridad Nacional, en los años 2011 y 2014.

Te recomendamos

Las cosas como son

El machismo comienza en el hogar

El machismo nace y se reproduce en los hogares, con las jerarquías, las limitaciones de libertades y la mala distribución de tareas domésticas.

Las cosas como son
00:00 · 00:00
Julio Cisneros

Julio Cisneros Periodista

Licenciado en Ciencias de la Comunicación en la Universidad San Martín de Porres en la especialidad de Periodismo Radial. Especialista en temas judiciales y política. Apasionado por la historia , la literatura y el cine. Amante de la música, en especial los géneros new wave y synth pop.

Tags

Lo último en Judiciales

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA