Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP213 | INFORMES | Senado 2026: así elegiremos a los 60 senadores de la nueva cámara del Congreso bicameral
EP 213 • 03:53
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Lunes 8 de agosto | (Natividad de María) - "Jacob engendró a José, el esposo de María, de la cual nació Jesús, llamado Cristo"
EP 1072 • 12:50
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Fiscales ratifican que requieren 81 millones de soles de presupuesto
EP 1863 • 14:16

PJ rechazó pedido de Pedro Castillo para desacumular investigaciones que afronta en la Fiscalía

PJ rechazó pedido de Pedro Castillo para desacumular  investigaciones que afronta en la Fiscalía
PJ rechazó pedido de Pedro Castillo para desacumular investigaciones que afronta en la Fiscalía | Fotógrafo: Andina

El Poder Judicial rechazó el pedido del expresidente Pedro Castillo para desacumular las investigaciones que afronta en la Fiscalía por presunta organización criminal a raíz de los casos Petro Perú, Puente Tarata y Ministerio de Vivienda.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El expresidente Pedro Castillo seguirá afrontando una investigación preparatoria en la Fiscalía por presunta organización criminal a raíz de los casos acumulados Petroperú, Puente Tarata y Ministerio de Vivienda.

Esto debido a que el juez supremo provisional Juan Carlos Checkley declaró "infundada" la solicitud que hizo el exmandatario, el último 11 de abril, para se ordenará la des acumulación de estos tres casos que están contenidos dentro de una carpeta fiscal a cargo de la Segunda Fiscalía Suprema Transitoria Especializada en Delitos cometidos por Funcionarios Públicos.

La defensa legal del exjefe de Estado alega que los tres hechos mencionados son diferentes en tiempo y espacio, no existiendo conexión entre los mismos y ni conexión entre los investigados y por ello solicita que estos tres casos contenidos en la carpeta principal N°66-2023 podrían agregarse a cuatro investigaciones, que inicialmente se pretendían acumular, en las que se ven estos hechos. 

Agregó que todo un año, la fiscalía se dedicó a investigar un solo hecho dejando de hacerlo en los otros dos y manifiesta que con la nueva norma estos delitos ya no son parte de una organización criminal.

No obstante, el juez supremo provisional Juan Carlos Checkley determinó que en este caso no se cumplen los requisitos establecidos en el artículo 51 del Código Procesal Penal para que proceda la separación de una investigación seguida contra altos funcionarios a fin de que sea incorporada a procesos independientes seguidos ante fiscalías y juzgados superiores.

"La mencionada solicitud, no adjunta elemento alguno que evidencie que se requieren diligencias especiales o plazos adicionales para la investigación, no habiendo cumplido el recurrente con dicho requisito. Sin perjuicio de ello, cabe señalar que la investigación seguida en la carpeta fiscal N°66-2023, corresponde a una por la presunta comisión del delito de organización criminal y otros ilícitos que, por su naturaleza, cuentan con el plazo máximo legal para las investigaciones por crimen organizado (36 meses), el cual, de acuerdo con las condiciones de complejidad, puede incluso prorrogarse por un plazo adicional. En ese sentido, no existe justificación, por razones de plazos de investigación o por la necesidad de practicar diligencias preliminares, para autorizar la desacumulación requerida" precisa el magistrado en su resolución emitida el último primero de septiembre a la que tuvo acceso RPP.

El juez supremo provisional Checkley Soria remarca que dicha investigación está dirigida contra tres ex altos funcionarios del Estado como lo fueron el expresidente Pedro Castillo y los ex ministros Juan Francisco Silva y Geiner Alvarado, proceso que, por razón de la función pública, es de competencia exclusiva de la Corte Suprema de Justicia de la República "por lo cual, no resulta viable desacumular una investigación contra altos funcionarios, para remitir la competencia a juzgados y fiscalías superiores. En consecuencia, la solicitud de desacumulación es infundada" 

El expresidente Pedro Castillo afronta bajo mandato de prisión preventiva por 36 meses la  investigación preparatoria que se le sigue en la Fiscalía Suprema por los presuntos delitos de organización criminal y otros en agravio del estado respecto a los casos acumulados Petro Perú, Puente Tarata y Ministerio de Vivienda.

El poder en tus manos

EP213 | INFORMES | Senado 2026: así elegiremos a los 60 senadores de la nueva cámara del Congreso bicameral

Después de más de 34 años, la bicameralidad trae de retorno al Senado, un grupo de sesenta legisladores que serán elegidos en las elecciones generales 2026. ¿Qué funciones realzarán y cómo será la votación en la cédula? Escuchemos el siguiente informe de Maricarmen Chinchay, periodista de El Poder en tus Manos.

El poder en tus manos
El poder en tus manos
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Judiciales

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA