Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Procuraduría Ad Hoc denuncia penalmente a empresas socias de Odebrecht

Odebrecht dio US$ 788 millones en sobornos en 12 países de América Latina y África.
Odebrecht dio US$ 788 millones en sobornos en 12 países de América Latina y África. | Fuente: Foto:

La denuncia comprende a las empresas Graña y Montero, JJC Contratistas Generales e Ingenieros Civiles Contratistas Generales.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La Procuraduría Ad Hoc para el caso Odebrecht presentó una denuncia penal por presunto delito de colusión en agravio del Estado contra representantes de un grupo de constructoras vinculadas con la empresa brasileña.

A través de un comunicado, señala que la denuncia comprende a José Alejandro Graña Miró Quesada (de Graña y Montero), Fernando Camet Piccone (de JJC Contratistas Generales) y Fernando Castillo Dibós (de Ingenieros Civiles y Contratistas Generales).

El motivo. La demanda, presentada ante el fiscal superior coordinador nacional de las Fiscalías Especializadas en Delitos de Corrupción, incluye a las compañías mencionadas.

"Los hechos que motivan esta denuncia se encuentran vinculados al pago de coimas efectuadas por la empresa Odebrecht a favor de funcionarios públicos para que el consorcio Concesionaria Interoceánica Sur - Tramo 2 S.A. y Tramo 3 S.A. sea beneficiada irregularmente con la referida ruta".

Compañías involucradas. El consorcio estaba integrado por las empresas Constructora Norberto Odebrecht, Graña y Montero, JJC Contratistas Generales e Ingenieros Civiles Contratistas Generales.


El expresidente del Directorio de la compañía Graña y Montero, José Graña Miró Quesada, dijo que la empresa no autorizó ni conoció sobre los sobornos hechos por Odebrecht para ganar la concesión de los tramos 2 y 3 de la carretera Interocéanica.
El expresidente del Directorio de la compañía Graña y Montero, José Graña Miró Quesada, dijo que la empresa no autorizó ni conoció sobre los sobornos hechos por Odebrecht para ganar la concesión de los tramos 2 y 3 de la carretera Interocéanica. | Fuente: Foto: Andina
Para el proyecto de la Carretera Interoceánica participó el consorcio Conirsa, conformado por Odebrecht, Graña y Montero, JJC Contratistas e Iccgsa. | Fuente: Andina
Para el proyecto de la Carretera Interoceánica participó el consorcio Conirsa, conformado por Odebrecht, Graña y Montero, JJC Contratistas e Iccgsa. | Fuente: Andina | Fuente: Foto: Andina

Video recomendado

Tags

Más sobre Judiciales

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA