Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E247: Computex 2024 y qué vendrá a las PCs este año y la ambiciosa estrategia de IA de OPPO
EP 247 • 25:05
Entrevistas ADN
Sunass reitera proyección de afectación a la población en tarifas por imposición del reglamento del MVCS
EP 1683 • 12:37
El comentario económico del día
¿Cuáles son los últimos indicadores sobre inseguridad ciudadana, según el INEI?
EP 314 • 06:04

Roy Gates sobre Ledesma: "No hay un antecedente en donde un vocal en minoría discuta una sentencia"

El abogado dijo que no existía peligro de fuga en el caso de Humala-Heredia. | Fuente: RPP Noticias

El abogado penalista dijo entender la posición de la magistrada del TC, respecto a la resolución de Humala-Heredia, pero dijo que su pronunciamiento daña la institucionalidad del tribunal.

El abogado penalista Eduardo Roy Gates, se pronunció este lunes respecto de la resolución del Tribunal Constitucional (TC) para liberar al expresidente Ollanta Humala y su esposa Nadine Heredia, quienes tenían 18 meses de prisión preventiva por la investigación de lavado de activos que les sigue la Fiscalía.

En declaraciones a ¿Quién tiene la razón? de RPP Noticias, el exabogado de Heredia calificó la sentencia de impecable y criticó a la magistrada Marianella Ledesma que se opuso a la decisión del TC. Según explicó, no hay antecedentes de una magistrada criticando una sentencia ante la opinión pública.

“Entiendo la posición de la magistrada Ledesma, que si me permites decirlo, no recuerdo un antecedente en donde un vocal en minoría que forma parte de un colegiado salga a discutir una sentencia. Eso se discute en el tribunal y el tribunal ya emitió una resolución de mayoría más allá del derecho de opinión que ella pueda tener, está debilitando la institución porque el tribunal ya se pronunció”.

Descartó cambio en la figura de la prisión preventiva

El abogado respondió a la magistrada quien aseguró que con esta sentencia se está elevando los criterios de la prisión preventiva. Precisó que no hay un cambio de criterio en el TC para variarla antes o después de la sentencia.

“El código procesal penal de 2004 que es el código vigente exige una especial motivación para la prisión preventiva o sea no es que a partir de esta sentencia (vaya a cambiar)”, comentó.

Situación de Humala-Heredia

Respecto de la situación de la exprimera dama, Roy Gates refirió que no existe ningún peligro procesal que ponga en riesgo el proceso y por tanto no correspondía la prisión preventiva. Agregó que para solicitar esta medida restrictiva es necesario determinar que las personas investigadas tengan riesgo de fuga u obstaculización.

“La parte medular que hace esta sentencia está en el aspecto del análisis de constitucionalidad del peligro procesal que es lo que tiene que ocurrir en toda prisión preventiva, se tiene que determinar que las personas tienen un peligro de fuga o un peligro de obstaculización”.

Tags

Lo último en Judiciales

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA