
Instafest se ha convertido en tendencia a través de las redes sociales debido a su utilidad para los usuarios de Spotify. Este servicio permite crear una especie de cartel de festival musical con los nombres de sus artistas o grupos preferidos escuchados a través de la app de streaming de audio. El resultado puede ser compartido a través de las distintas plataformas digitales y sirve como una alternativa o complemento a Wrapped.
En sí, se trata de una web sumamente sencilla de utilizar y cualquier suscriptor de Spotify puede acceder a ella iniciando sesión con su respectiva cuenta. Si bien el cartel es creado con los nombres de los artistas y grupos más escuchados del usuario en cuestión, también puede ser personalizado a su gusto para darle el aspecto que desee. La aplicación también funciona con otros servicios de streaming como Last.fm y Apple Music, aunque este último aún está en Beta.
¿Cómo utilizar Instafest?
Para iniciar con la creación de tu propio cartel de festival, debes dirigirte a la web oficial de Instafest a la que puedes acceder mediante el siguiente enlace. Una vez te encuentres en esta página, debes pulsar el botón “Sign in with Spotify” y serás redirigido a la web de la plataforma desde donde podrás iniciar tu sesión.
Tras esto, la web te solicitará tu permiso para obtener tus datos y poder generar con ellos tu cartel de festival. Si estás de acuerdo, solo debes presionar “Aceptar” y a continuación se creará la ilustración. En esta nueva pantalla, podrás escoger algunos parámetros como el tiempo que quieres que tenga en cuenta la página (4 semanas, 6 meses o desde la creación de la cuenta), un fondo para el cartel y si deseas que lleve un nombre o no.

Tu festival de música ideal gracias a Instafest y Spotify
Una vez que hayas elegido todas las opciones que deseas para personalizar tu cartel de festival, se te brindarán dos opciones: guardar y descargar la imagen generada por la página web o compartirla a través de tus cuentas en redes sociales. Si eliges la primera alternativa, la ilustración se almacenará en tu computadora o el equipo que estés usando.
Por otra parte, si te decides por la segunda opción, tendrás la chance de compartir tu cartel de festival a través de Facebook, Twitter, Instagram y otras redes sociales que tengas a tu disposición.
Te recomendamos METADATA, el podcast de tecnología de RPP. Noticias, análisis, reseñas, recomendaciones y todo lo que debes saber sobre el mundo tecnológico.