Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Miércoles 9 de julio | "A estos doce los envió Jesús con estas instrucciones... Vayan y proclamen que el reino de los cielos está cerca"
EP 1025 • 12:21
Letras en el tiempo
Novelas sobre el futuro
EP 25 • 38:20
Informes RPP
Moquegua es la región más competitiva del país, por cuarto año consecutivo
EP 1305 • 06:13

Meta se anima a construir su propio Twitter como “app social descentralizada”

Meta prepara app social descentralizada
Meta prepara app social descentralizada | Fuente: RPP

Meta confirmó el desarrollo de una aplicación social descentralizada basada en texto, una variación de lo que hoy se usa en Twitter.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Desde que Elon Musk fusionó sus empresas con Twitter, Meta ha buscado maneras eficientes para sacarle rédito al éxodo masivo de usuarios provocados por la llegada del CEO de Tesla. Sin embargo, los intentos ejecutados no fueron bien recibidos – los estados de Instagram, por ejemplo -, y ahora la empresa de Mark Zuckerberg se plantea otro reto: desarrollar una app descentralizada basada en texto. Sí, como Twitter.

De acuerdo con reportes de Platformer, un vocero de Meta ha confirmado el desarrollo de P92, el nombre clave de este entorno digital que usará las credenciales de Instagram para dar acceso a los usuarios.

“Estamos explorando una red social descentralizada independiente para compartir actualizaciones de texto. Creemos que existe la oportunidad de crear un espacio separado donde los creadores y las figuras públicas puedan compartir actualizaciones oportunas sobre sus intereses”, señaló el vocero al medio.

Esto, sin embargo, podría generar un problema a los usuarios que no quieran compartir sus datos con otra app de Meta.

Meta insiste con app similar a Twitter

Los reportes de Platformer establecen que este proyecto será supervisado por Adam Mosseri, CEO de Instagram, pero también involucra al departamento legal de la compañía para evitar problemas antes de que la app llegue al público.

El detalle interesante es el rótulo de app “descentralizada”, sugerido en el informe. Esta red podría ser parte de una red descentralizada de servidores para permitir el acceso desde otras instancias, un concepto bautizado como “Fediverso” y que existe hace un tiempo para definir una federación abierta de servidores con la finalidad de permitir conexiones mediante protocolos estandarizados.

El protocolo sobre el que estaría basado este nuevo entorno de Meta sería ActivityPub, basado en la gestión de redes sociales distribuidas y que cuenta con el respaldo de la World Wide Web Consortium (W3C). De hecho, Mastodon implementó la API de este protocolo desde 2017, y este desarrollo de Meta no tendría problemas en enlazar servicios similares.

Platformer señala que el proyecto aún está en fase inicial, y que no cuenta con una línea de tiempo establecida.

Video recomendado

Tags

Más sobre Apps

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA