Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 28 de agosto | (San Agustín) - "Si el dueño de casa supiese a qué hora de la noche va a llegar el ladrón, velaría y no lo dejaría perforar las paredes de su casa"
EP 1061 • 12:20
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP211 | INFORMES | Elecciones 2026: el Senado será la verdadera batalla del poder político
EP 211 • 03:46
RPP Data
RPP Data
Cáncer infantil: equipo especializado ausente en el INEN hasta 2026
EP 288 • 03:44

Telegram elimina canales que "inciten a la violencia" creados por grupos racistas y supremacismo blanco

25 millones de personas iniciaron sesión en Telegram en solo tres días.
25 millones de personas iniciaron sesión en Telegram en solo tres días. | Fuente: AFP

Parler se quedó sin plataforma el pasado lunes debido al corte de relaciones con Amazon.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Luego de quedarse sin una plataforma que los acoja, usuarios de Parler se han mudado al cada vez más popular servicio de mensajería Telegram.

La app, creada por Pavel Durov, ha confirmado a TechCrunch que los canales de contenido supremacista y con incitación a la violencia han crecido en los últimos días, acorde también a su gran alza de usuarios tras las polémicas políticas de WhatsApp.

“Nuestros Términos de servicio prohíben expresamente las llamadas públicas a la violencia”, dijo el portavoz de Telegram, Mike Ravdonikas. "... En las últimas 24 horas hemos bloqueado decenas de canales públicos que publicaron llamadas a la violencia para miles de suscriptores".

Al ser preguntados por si los eventos están relacionados con el asalto al Capitolio de hace una semana, la compañía solamente ha mencionado que "examinarán todos los informes" mientras monitorizan la situación. Pero sí han confirmado que en algunas de las cuentas bloqueadas se había visto anteriormente supremacismo blanco, iconografía nazi y más.

Con el presidente Trump suspendido de la mayoría de las plataformas principales y el endurecimiento de las restricciones a las conspiraciones pro-Trump como QAnon y el movimiento Stop the Steal, los usuarios de las redes sociales han huido en masa a plataformas que siguen dispuestas a incubar el extremismo.

Te recomendamos METADATA, el podcast de tecnología de RPP. Noticias, análisis, reseñas, recomendaciones y todo lo que debes saber sobre el mundo tecnológico. Para escucharlo mejor, #QuedateEnCasa.

Video recomendado

Tags

Más sobre Apps

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA