Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP211 | INFORMES | Elecciones 2026: el Senado será la verdadera batalla del poder político
EP 211 • 03:46
RPP Data
RPP Data
Cáncer infantil: equipo especializado ausente en el INEN hasta 2026
EP 288 • 03:44
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Miércoles 27 de agosto | (Santa Mónica) - "Ustedes por fuera parecen justos delante de los hombres, pero por dentro están llenos de hipocresía e iniquidad"
EP 1060 • 12:11

Ex moderadores de Tiktok denuncian a la app por trauma psicológico

Los extrabajadores alegan un trauma por su labor en la compañía.
Los extrabajadores alegan un trauma por su labor en la compañía. | Fuente: unsplash

Dos ex moderadores de TikTok alegan haber visto “violaciones, suicidios y abuso” en jornadas de hasta 12 horas diarias.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Dos ex moderadores de contenido de TikTok han presentado una demanda contra la empresa por falta de apoyo psicológico.

Según la demanda, su trabajo consistía en eliminar videos perturbadores o inaceptables de la red social durante todo el día, hecho que tuvo un impacto emocional.

El caso fue recibido días atrás en un tribunal estadounidense y apunta a ByteDance Inc. (empresa china propietaria de la red social) y TikTok Inc. (responsable de la operación en países occidentales).

La demanda alega que ambos violaron las leyes laborales del estado de California al no brindar el apoyo adecuado para preservar la salud mental de los empleados.

Sus razones

Ashley Vélez y Reece Young fueron contratados por empresas de terceros de Canadian Telus International y American Atrium, respectivamente. El dúo intenta convertir la demanda en una acción de clase, lo que permitiría a otros trabajadores en la misma condición buscar una compensación legal por el daño causado.

Los exmoderadores alegan presión para revisar grandes volúmenes de contenido extremo para cumplir con las cuotas, con jornadas laborales de 12 horas. Además, los habrían obligado a firmar documentos de confidencialidad, lo que les impedía hablar de las cosas que veían todos los días.

En el artículo, los abogados de los demandantes argumentan que los demandados "no proporcionaron un lugar de trabajo seguro" para los contratistas, ya que trataron con contenido "sin filtrar, repugnante y cargado de material ofensivo". La demanda ejemplifica el tipo de material visto todos los días: abuso sexual infantil, violación, tortura, bestialidad, decapitaciones, suicidios, asesinatos, discursos de odio y teorías de conspiración.

Se acusa a TikTok y ByteDance de saber todo esto y no hacer ningún esfuerzo para ayudar a los trabajadores a lidiar con una carga emocional tan negativa. El caso no menciona montos, pero solicita el pago de gastos médicos, la creación de un fondo para este tipo de actividades, “gastos legales razonables” y alguna reparación para las víctimas.

Te recomendamos METADATA, el podcast de tecnología de RPP. Noticias, análisis, reseñas, recomendaciones y todo lo que debes saber sobre el mundo tecnológico. Para escucharlo mejor, #QuedateEnCasa.

Video recomendado

Tags

Más sobre Apps

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA