Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40
Reflexiones del evangelio
Lunes 14 de julio | (San Francisco Solano) - "El que quiere a su padre o a su madre más que a mí no es digno de mí; el que quiere a su hijo o a su hija más que a mí no es digno de mí; y el que no toma su cruz y me sigue no es digno de mí"
EP 1030 • 12:04

Google Meet añade el efecto de fondo borroso para tus videollamadas

Google Meet aumenta sus funciones.
Google Meet aumenta sus funciones. | Fuente: Google Meet

Google le da más opciones a su producto de videollamadas para competir con Zoom.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Google Meet sigue incorporando opciones para competir con el indiscutible rey de las videoconferencias, Zoom.

La herramienta de Google acaba de incluir el efecto borroso en el fondo para mantener a los usuarios bien enfocados y en el centro de la conversación.

El efecto funciona dentro del navegador.

El efecto funciona dentro del navegador.Fuente: Google Meet

Este efecto funciona directamente en el navegador sin la necesidad de una extensión. En su lanzamiento estará disponible solo para usuarios de Windows y Mac. Dispositivos con ChromeOS y las apps de Meet recibirán pronto esta opción.

El efecto de fondo borroso no está activado por defecto y aparece en el Menú de opciones (tres puntos dispuestos de manera vertical).

El fondo borroso está entre las opciones de Google Meet.

El fondo borroso está entre las opciones de Google Meet.Fuente: Google Meet

Tomará unos 15 días desde el lanzamiento (15 de setiembre) para que la opción llegue a todos los usuarios de Google Meet conectados desde una computadora con Windows o Mac. Otro de los requisitos es que la computadora tendrá cuatro núcleos o más, además de contar con la tecnología Hyper-Threading.

Te recomendamos METADATA, el podcast de tecnología de RPP. Noticias, análisis, reseñas, recomendaciones y todo lo que debes saber sobre el mundo tecnológico. Para escucharlo mejor, #QuedateEnCasa.

Video recomendado

Tags

Más sobre Apps

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA