Las reacciones de Facebook no están logrando calar entre los usuarios, o al menos no están consiguiendo eclipsar al clásico 'me gusta'.
Facebook ha venido lanzando novedades en la red social en los últimos meses, siendo una de las más importantes las 'reacciones' que permiten a los usuarios por interactuar más allá del famoso ‘me gusta’. Sin embargo, un reciente estudio revela que Facebook Reactions no ha logrado convencer a los internautas.
El estudio. Un estudio elaborado por Quintly, compañía especializada en analítica web, analizó 130.000 publicaciones entre el 10 y 25 de abril para poder conocer cómo interactúan los usuarios de Facebook.
Según las cifras del estudio, del total de publicaciones analizadas, entre los que se incluyen vídeo y fotos, la interacción de los usuarios se limita en su mayoría al 'me gusta' (76,4 por ciento); seguido de la opción de compartir (14 por ciento) y comentar (7,2 por ciento).
No gusta. Pero la cifra más relevante es la que señala que, de todas las publicaciones, el 97 por ciento obtuvo ‘me gusta’ y sólo un 3% recibió algunos de las cinco ‘reacciones’ que los usuarios pueden expresar a través de los nuevos botones. “Es evidente que las reacciones de Facebook no se utilizan con mucha frecuencia en la actualidad”, afirman desde Quintly.
Cabe recordar que a inicios de este año, Facebook añadió al 'me gusta' los botones de 'me encanta', 'me divierte', 'me asombra', 'me entristece' y 'me enfada'. Aunque muchos también pidieron el botón de 'no me gusta', este parece que nunca tendrá lugar en la red social.
'Me encanta'. A pesar de su poco uso, ‘me encanta’ es la reacción más utilizada, seguido de ‘me enfada’, ‘me entristece’, ‘me asombra’ y ‘me divierte’. Asimismo, el estudio revela que Facebook Reactions se utiliza más en el caso de los vídeos con respecto a las publicaciones que solo incluyen fotos. En concreto, reciben un 40 por ciento más de reacciones.