Meta presentó su nueva app independiente de Meta AI, un asistente virtual que no solo responde, sino que también te reconoce.
Tras haber integrado su asistente virtual en WhatsApp, Instagram y Messenger, Meta presentó este martes, en su evento LlamaCon, una nueva aplicación independiente de Meta AI, diseñada para competir cara a cara con otras como ChatGPT, Copilot o Gemini. Pero con una gran diferencia: esta IA ya tiene una idea bastante clara de ti.
A diferencia de otros asistentes que empiezan desde cero cada vez que los usas, Meta AI puede usar la información que tú ya has compartido en sus plataformas, como tu perfil, tus intereses y las publicaciones con las que sueles interactuar. Según la propia compañía, esto le permite ofrecer respuestas más personalizadas y relevantes.
Por ahora, esta capacidad de personalización solo está activa en Estados Unidos y Canadá, pero ya muestra hacia dónde apunta el futuro de los asistentes virtuales: no solo saber lo que preguntas, sino también por qué lo preguntas.

La nueva app Meta AI está desarrollada con Llama 4, lo cual representa un primer paso hacia una IA más personalFuente: Meta
Una app con voz y un toque de comunidad
Meta AI no solo responde preguntas o genera imágenes: también puedes hablar con ella mientras usas otras funciones del celular, gracias a su sistema de voz integrada. Con tecnología de voz dúplex, la IA suena más natural, como si conversara contigo. Por ahora, solo está disponible en EE.UU., Canadá, Australia y Nueva Zelanda.
Otra novedad es el feed Descubre, un espacio dentro de la app donde puedes ver cómo otras personas usan la IA o compartir tus propias interacciones. ¿Le pediste a Meta AI que te describa con tres emojis? Puedes compartir su respuesta. Eso sí, nada se publica automáticamente: tú decides si quieres compartirlo o no.

A través del nuevo feed 'Descubre', podrás compartir y explorar cómo otros usan la IAFuente: Meta
¿Una IA gratis que ya sabe quién eres?
Lo más llamativo para muchos será que esta nueva app de Meta AI ya está disponible a nivel mundial para Android y iOS, sin necesidad de pagar una suscripción. Solo necesitas iniciar sesión con tu cuenta de Facebook o Instagram.
Y si bien eso suena práctico, también abre una gran pregunta: ¿cuánta información estamos dispuestos a dar a cambio de una IA más inteligente? Meta asegura que todo lo que la IA utiliza es información que tú ya decidiste compartir en sus plataformas.
Te recomendamos
Video recomendado
Comparte esta noticia