Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 4 de mayo | "Te lo aseguro: cuando eras joven, tú mismo te ceñías e ibas adonde querías; pero, cuando seas viejo, extenderás las manos, otro te ceñirá y te llevará adonde no quieras"
EP 959 • 12:41
RPP Data
Bullying: Casos de violencia física entre escolares aumentan en Perú
EP 273 • 04:02
El poder en tus manos
EP183 | INFORMES | Reniec denuncia mal uso de su base de datos
EP 183 • 04:27

¿18 mil dólares por una canción?: YouTube y su sistema para licenciar música para videos

YouTube y los precios de las licencias bajo la mira.
YouTube y los precios de las licencias bajo la mira. | Fuente: Unsplash

Creadores de contenido en Estados Unidos pueden licenciar música, pero los precios pueden ser bastante altos.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

YouTube empezó a implementar este febrero un sistema que permitirá a los creadores de contenido licenciar música para usar en sus videos.

El sistema, por ahora solo disponible en los Estados Unidos, parece resolver un gran problema en la plataforma. Sin embargo, los costos pueden ser increíblemente altos.

18 mil dólares por una canción

El sistema de licencias permite a los creadores elegir canciones, las cuales van desde gratuitas hasta altamente caras. El número de suscriptores también juega un papel importante.

Daniel Sulzbach notó la diferencia del precio. La canción “Seguimos laborando” de Grupo 360 costaba $149.99 si quería utilizarla en su canal principal con 760 mil suscriptores. En cambio, para su canal gamer con alrededor de 7 mil suscriptores era de uso gratuito, indicó a Insider.

Otro caso es el de “Feel It Too” de Cadnium y Timmy Commerford. Para David Altizer con 7 suscriptores, iba por $ 1,000.99, mientras que Justin Watkins, con 8.9 millones de suscriptores, tenía que pagar $ 18,014.99. Todo esto por una licencia de dos años, que luego tendría que ser renovada.

Si el autor de la canción lo aprueba, también se puede optar por un sistema para compartir los ingresos obtenidos en YouTube vía Adsense. Algunas canciones piden hasta un 55% de los ingresos, indicó Insider.

Tags

Lo último en Google

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA