Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E203: La semana clave en el carísimo negocio de la IA
EP 203 • 01:17:35
Ruido político
EP22 | T6 | Del telegobierno al dengue: ¿qué está haciendo el Ejecutivo?
EP 22 • 28:23
Entrevistas ADN
Legislador Ventura: proyecto de "ley mordaza" no tendría votos suficientes para su aprobación
EP 1505 • 15:33

Google quiere superar a ChatGPT: crea una inteligencia artificial que convierte texto a música

La herramienta aún no está disponible para todos los usuarios.
La herramienta aún no está disponible para todos los usuarios. | Fuente: Foto de Kai Wenzel en Unsplash

MusicLM es la iniciativa de Google en la inteligencia artificial. Por el momento no es público debido a preocupaciones éticas.

Google se siente amenazado por la gran popularidad de ChatGPT, servicio de inteligencia artificial de la compañía OpenAI. Por ello, está impulsando nuevas herramientas que puedan hacerle frente en el ciberespacio y ya tiene una candidata para ello.

Ante esto, Google ha anunciado MusicLM, una IA que permite producir música de alta fidelidad a partir de textos, una función lúdica que genera interés, pero que aún no será lanzado al público. ¿Por qué?

Te recomendamos

Inteligencia Artificial según Google

De acuerdo con lo conocido, la inteligencia artificial puede producir canciones que tengan sentido con los textos escritos por el usuario.

Para ello, su aprendizaje fue realizado con datos de 280 mil horas de música, basándose en melodías, silbadas, tarareadas, cantadas o tocadas con un insturmento.

"Vaya, esto es más grande que ChatGPT para mí. Google casi resolvió la generación de música, diría yo", señala Keunwoo Choi, científico de IA en Gaudio Lab.


Problemas

La cuestión es que la inteligencia artificial podría romper reglas de los derechos de autor.

En un experimento, los investigadores descubrieron que el uno por ciento de la música que producía el sistema copiaba directamente las canciones en las que había sido entrenado.

Esta cifra es lo suficientemente alta como para que la empresa dude en lanzar MusicLM en su forma actual, señaló un informe de TechCrunch.

Los investigadores destacaron la necesidad de un mayor esfuerzo futuro para abordar estos peligros relacionados con la generación de música y subrayaron el riesgo de posible apropiación indebida de contenido creativo relacionado con el caso de uso.

Te recomendamos

Te recomendamos METADATA, el podcast de tecnología de RPP. Noticias, análisis, reseñas, recomendaciones y todo lo que debes saber sobre el mundo tecnológico.

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola