Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Doodle celebra los 90 años de la primera transmisión televisiva

El rostro de John Logie Baird aparece en el doodle de la fecha.
El rostro de John Logie Baird aparece en el doodle de la fecha. | Fuente: Google

Google también recuerda a John Logie Baird, el escocés que logró hacer las primeras tránsmisiones y que es considerado como el padre de la televisión mecánica.

El doodle de la fecha está dedicado a los 90 años de las primeras pruebas del invento que revolucionó las comunicaciones, la sociedad y la cultura: la televisión.

El diseño de colores grises que Google comparte en su portada y que nos remiten a los primeros años del blanco y negro de la televisión, también es un homenaje a John Logie Baird, el ingeniero y físico escocés que logró hacer las primeras transmisiones de imágenes.

Baird, inventor del primer sistema de televisión pública, es considerado como el padre de la televisión mecánica.

El exalumno de la Universidad Glasgow -hoy llamada Strathclyde University- logró un 26 de enero de 1926 emitir las primeras imágenes salidas de un aparato de televisión, mostrando la imagen de un amigo de su oficina.

Lo hizo ante miembros de la Royal Institution y un periodista del periódico británico "The Times", y fue la primera demostración de un sistema de televisión que transmitía imágenes en movimiento en directo, que medían 8,9 por 5 centímetros y con graduaciones de tono.

En 1927, tan solo un año después de esa primera imagen, Baird logró transmitir una señal de Londres a Glasgow, a través de un cable de teléfono, y, en 1928, su empresa, Baird Television Development Company, consiguió la primera señal de televisión transatlántica entre Londres y Nueva York.

Ese logro se consideró la primera demostración realizada a nivel mundial de la televisión: la posibilidad de "ver a distancia", que revolucionaría al mundo.

Baird falleció en Bexhill-on-Sea (East Sussex, Inglaterra) el 14 de junio de 1946, por un accidente cerebrovascular. Setenta años después de su muerte, continúa siendo reconocido como uno de los diez científicos escoceses más grandes de la historia.

Tags

Lo último en Google

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA