Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Martes 15 de julio | (San Buenaventura) - "Jesús se puso a recriminar a las ciudades donde había hecho casi todos sus milagros, porque no se habían convertido"
EP 1031 • 00:11
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40

Google acaba con Loon, su proyecto a brindar acceso a internet a través de globos aerostáticos

Loon comenzó como
Loon comenzó como "Proyecto X" en 2010. | Fuente: Loon

Loon o “Proyecto X” se cierra al carecer de viabilidad comercial.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Alphabet, la empresa matriz de Google, anunció este viernes que cancela Loon, un proyecto para proporcionar conexión inalámbrica a internet a través de globos suspendidos en la estratosfera, ya que carece de viabilidad comercial.

Loon consistía en una red de globos aeroestáticos que debían permitir el acceso a internet en áreas que hayan sufrido desastres o con servicios deficientes. Formaba parte del proyecto "Moonshot factory" o "X", creado en 2010 por Google.

Al anunciar esta "difícil decisión", Astro Teller, gerente del Proyecto X, explicó que "lamentablemente, a pesar de los revolucionarios logros técnicos del equipo durante los últimos nueve años (...) el camino hacia la viabilidad comercial resultó ser mucho más largo y arriesgado de lo esperado".

Loon había sido probado en Puerto Rico después del huracán María, en 2017, también se probó en el Perú tras el terremoto en Loreto.

El año pasado, la compañía anunció una asociación con el gigante de las telecomunicaciones estadounidense AT&T para mantener los servicios de conexión móviles en desastres similares. También había lanzado un servicio comercial piloto en Kenia, afirmando que había comenzado "una nueva era de comunicaciones estratosféricas".

La empresa, sin embargo, no logró "reducir los costos lo suficiente como para construir un negocio sostenible a largo plazo", dijo el viernes el presidente ejecutivo de Loon, Alastair Westgarth.

Las operaciones se cerrarán en "los próximos meses" con la esperanza de que los empleados de Loon sean recolocados en Alphabet, dijo la compañía.

La empresa anunció un fondo de 10 millones de dólares "para apoyar a organizaciones sin ánimo de lucro y empresas centradas en internet, la conectividad, el espíritu empresarial y la educación en Kenia", donde entidades locales ya han expresado su preocupación de que los planes de Telkom, socio de Loon en el país, estén "en duda".

Un globo de Loon siendo liberado.

Un globo de Loon siendo liberado.Fuente: Loon

Los globos de plástico transparente de Loon funcionan con paneles solares y navegan guiados por sistemas de inteligencia artificial que les permiten viajar gracias a los vientos de gran altitud, y pueden estacionar durante meses en el lugar deseado.

AFP

Te recomendamos METADATA, el podcast de tecnología de RPP. Noticias, análisis, reseñas, recomendaciones y todo lo que debes saber sobre el mundo tecnológico. Para escucharlo mejor, #QuedateEnCasa.

Video recomendado

Tags

Más sobre Google

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA