Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 28 de agosto | (San Agustín) - "Si el dueño de casa supiese a qué hora de la noche va a llegar el ladrón, velaría y no lo dejaría perforar las paredes de su casa"
EP 1061 • 12:20
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP211 | INFORMES | Elecciones 2026: el Senado será la verdadera batalla del poder político
EP 211 • 03:46
RPP Data
RPP Data
Cáncer infantil: equipo especializado ausente en el INEN hasta 2026
EP 288 • 03:44

Google homenajea a Quino, creador de Mafalda, con su propio doodle

Así luce el doodle de Google para Quino de este domingo.
Así luce el doodle de Google para Quino de este domingo. | Fuente: Google

Joaquín Salvador Lavado Tejón cumpliría 90 años este domingo 17 de julio y Google ha decidido homenajear su carrera con un doodle.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Google está celebrando este domingo 17 de julio los 90 años del nacimiento de Joaquín Salvador Lavado Tejón, el historietista conocido mundialmente como Quino y quién creó a Mafalda.

La compañía tecnología ha dedicado, por ello, un doodle que da la bienvenida a todos los navegantes cuando ingresar a su buscador.

La leyenda de Quino

“Joaquín Salvador Lavado Tejón, más conocido por su seudónimo Quino, creó la icónica tira cómica Mafalda. Proporcionó una voz para América Latina en tiempos de inestabilidad política y censura. El Doodle de hoy celebra el 90 cumpleaños del dibujante argentino-español y está ilustrado por el artista invitado con sede en Buenos Aires Azul Portillo”, señala Google.

Quino nació en Mendoza, Argentina en 1932. “Hijo de inmigrantes españoles a favor de la democracia, creció tratando de entender el gobierno y las instituciones inestables de su país. Su ambición artística fue alentada por su tío Joaquín, pintor y diseñador gráfico. Quino obtuvo su apodo para ayudar a distinguirlo de su tío que compartía el mismo nombre”, prosigue la compañía en un comunicado.

A los 12 años, Quino se matriculó en la escuela de arte y la abandonó tres años después cuando su padre falleció. Se mudó a Buenos Aires donde soñaba con convertirse en dibujante. Después de cumplir con su servicio militar obligatorio, el artista publicó su primera caricatura en 1954. Pasó la siguiente década perfeccionando su oficio y lanzó una recopilación de caricaturas llamada Mundo Quino.

“Gracias al éxito de Mundo Quino, recibió el encargo de crear una tira cómica como parte de una campaña publicitaria para una marca de electrodomésticos. Al desarrollar la campaña, Quino creó a Mafalda, una curiosa niña argentina de seis años con una habilidad especial para darse cuenta de las injusticias del mundo y confundir a sus padres. La campaña fue cancelada, pero Quino se quedó con las caricaturas”, representa Google. Este punto cambiaría su visión de vida para siempre.

Mafalda conquista Latinoamérica

Desde su debut en 1964, la caricatura utilizó personajes infantiles para proporcionar comentarios humorísticos y mordaces sobre el autoritarismo, la censura y la desigualdad.

Las caricaturas de Quino han sido traducidas a 26 idiomas diferentes y Mafalda todavía se imprime hoy. En 2014, Quino recibió el Premio Príncipe de Asturias de España y la Legión de Honor de Francia. Sus dibujos animados se venden en línea y en librerías de todo el mundo. Tras su fallecimiento, muchos argentinos honraron su vida dejando flores al pie de la estatua de Mafalda en Buenos Aires.

Te recomendamos METADATA, el podcast de tecnología de RPP. Noticias, análisis, reseñas, recomendaciones y todo lo que debes saber sobre el mundo tecnológico. Para escucharlo mejor, #QuedateEnCasa.

Video recomendado

Tags

Más sobre Google

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA