Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Google News regresa a España tras 7 años sin servicio

Google llegó a un acuerdo en España para regresar a con Noticias al territorio.
Google llegó a un acuerdo en España para regresar a con Noticias al territorio. | Fuente: AFP | Fotógrafo: KENZO TRIBOUILLARD

Google News fue retirado del país debido a una ley a favor de los medios españoles. Ahora, tras 7 años, vuelve a funcionar.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Google anunció el miércoles la reapertura en España a principios de 2022 de su sitio de noticias después de siete años, tras la aprobación de una ley que le obligará a remunerar a los medios españoles.

"En 2014, nos vimos obligados a cerrar Google Noticias en España debido a la legislación local. Hoy podemos anunciar que Google Noticias reabrirá próximamente en nuestro país", afirmó la compañía estadounidense en su blog oficial para España.

Esta decisión se toma tras la aprobación de una ley española que "transpone la Directiva europea sobre derechos de autor".

"En los próximos meses, trabajaremos con los medios para alcanzar acuerdos que protejan sus derechos conforme a la nueva ley", añadió Google, fijando la fecha de la reapertura a "principios del próximo año".

La directiva europea adoptada en 2019 tras más de dos años de debates intensos obliga a plataformas como Google o Facebook a remunerar mejor a los medios de comunicación por los artículos que utilizan.

Refuerza además la posición negociadora de creadores (compositores, músicos, cineastas...) al obligar a las plataformas a ser jurídicamente responsables de los contenidos que albergan.

"La nueva ley de derechos de autor permitirá a los medios de comunicación españoles -grandes y pequeños— decidir libremente cómo se pueden encontrar sus contenidos en internet y cómo generan ingresos con ellos", asegura Google.

No quería pagar 

Google argumentó durante mucho tiempo que no tenía por qué pagar a los medios por los extractos de artículos que aparecían en sus resultados, alegando que las visitas que generaban compensaban de sobra a los editores.

En 2014 cerró el servicio en España en protesta por una ley que estipulaba que los medios de comunicación no podían renunciar al derecho a cobrar una compensación, una ley que se dio a conocer como "la tasa Google".

Con información de AFP

Te recomendamos METADATA, el podcast de tecnología de RPP. Noticias, análisis, reseñas, recomendaciones y todo lo que debes saber sobre el mundo tecnológico. Para escucharlo mejor, #QuedateEnCasa.

Video recomendado

Tags

Más sobre Google

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA