Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Espacio Vital
¿Es inevitable subir de peso en las fiestas de fin de año?
EP 512 • 06:49
RPP Data
Retos pendientes: Solo 3 de cada 10 estudiantes de carreras de ciencia y tecnología son mujeres
EP 253 • 03:40
Informes RPP
Día mundial de la Radio: Siempre cerca de la gente
EP 1252 • 07:38

Adobe Firefly: el nuevo generador de videos con inteligencia artificial para competir con OpenAI

Adobe lanza finalmente su herramienta para generar videos con IA.
Adobe lanza finalmente su herramienta para generar videos con IA. | Fuente: Adobe

Con precios desde $9.99 al mes, Adobe asegura brindar videos cortos de calidad profesional y promete total seguridad para uso comercial.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Adobe dio un paso decisivo en su integración de la inteligencia artificial generativa al lanzar públicamente su esperado modelo Firefly Video, una herramienta que permite crear clips de video a partir de texto o imágenes, posicionándose como competidor directo de Sora de OpenAI y otros servicios similares en el mercado.

La nueva herramienta, que forma parte de la suite Firefly de Adobe, se distingue por su enfoque en la integración profesional con software de edición como Premiere Pro, apuntando directamente al mercado de producción audiovisual profesional. A diferencia de sus competidores, Adobe ha priorizado la calidad y usabilidad profesional sobre la duración de los clips, ofreciendo videos de cinco segundos en resolución 1080p.

Compitiendo con Sora en precios y uso comercial

El servicio se lanza con dos planes principales: Standard, que permite generar 20 clips mensuales por $9.99, y Pro, que ofrece 70 clips por $29.99. Estas tarifas se posicionan competitivamente frente a OpenAI, que cobra $20 por 50 videos de menor resolución y tiene un plan premium de $200 para videos más largos y de mayor calidad.

Una característica distintiva del modelo de Adobe es su enfoque en la seguridad comercial y derechos de propiedad intelectual. La compañía asegura que su modelo ha sido entrenado exclusivamente con contenido licenciado de Adobe Stock y material de dominio público, ofreciendo a empresas y creativos la tranquilidad de poder utilizar el contenido generado en producciones comerciales sin preocupaciones legales.

Alexandru Costin, vicepresidente de IA generativa de Adobe, enfatizó la importancia de la calidad sobre la cantidad: "Creemos que una mejor estructura, definición y apariencia cinematográfica son más importantes que clips más largos pero inutilizables", declaró a Reuters.

La herramienta incluye características avanzadas como control sobre ángulos de cámara, capacidad para generar elementos atmosféricos y diseño de movimiento personalizado. Adobe también ha anunciado que está trabajando en una versión que soportará resolución 4K, aunque aún no ha revelado la fecha de lanzamiento.

Importantes marcas y agencias ya han comenzado a utilizar la versión beta del modelo, incluyendo Deloitte Digital, Dentsu, IBM y PepsiCo/Gatorade. James Thomas, director Global de Tecnología de Dentsu, destacó que Firefly está "acelerando el desarrollo creativo mientras garantiza resultados comercialmente seguros".

La plataforma también incorpora características de transparencia a través de Content Credentials, una especie de "etiqueta nutricional" para contenido digital que permite a los usuarios verificar que el contenido fue generado por IA.

Este lanzamiento marca un momento significativo en la evolución de las herramientas de IA generativa para video, especialmente considerando que competidores como Meta Platforms también están desarrollando sus propios modelos, aunque sin fechas confirmadas de lanzamiento.

Adobe ha revelado que planea introducir un plan Premium para estudios y usuarios de alto volumen más adelante este año, lo que sugiere que la compañía tiene ambiciones de expandir su presencia en el mercado profesional de producción audiovisual.

Te recomendamos

Metadata

METADATA E265: DeepSeek trae un terremoto al mundo tecnológico; WiFi 7 y lo que tienes que saber para mejorar tu internet en casa

¡Bienvenidos a METADATA, el podcast de Tecnología de RPP! El ascenso de DeepSeek ha calado fuerte, hiriendo a los gigantes tecnológicos de los Estados Unidos. ¿Por qué es tan revolucionaria esta IA china? También conversamos con Elvis Morón de Huawei sobre WiFi 7 y cómo mejorar el internet en casa.

Metadata
00:00 · 00:00
Alberto Nishiyama

Alberto Nishiyama Periodista de tecnología

Maestro en Marketing y Comunicación Digital en la UPC y Bachiller en Ciencias de la Comunicación en la USMP. Especialista en temas de tecnología, innovación y videojuegos. Más de 10 años de experiencia profesional.

Tags

Lo último en Innovaciones

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA