Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 6 de julio | "¡Pónganse en camino! Miren que los envío como corderos en medio de lobos. No lleven talega, ni alforja, ni sandalias; y no se detengan a saludar a nadie por el camino"
EP 1022 • 12:04
Sencillo y al Bolsillo
EP13 | GASTOS HORMIGA: CÓMO DETECTARLOS Y EVITAR QUE ARRUINEN TU PRESUPUESTO
EP 13 • 08:23
Toco y me voy
¡VUELVE A SER BLANQUIAZUL! SERGIO PEÑA VUELVE A ALIANZA LIMA
EP 1 • 49:32

¿Cuáles son los beneficios de las lámparas LED en el alumbrado público?

Luces LED.
Luces LED. | Fuente: Morguefile.

Pensando en el ahorro energético y en el impacto medioambiental, es una tendencia global usar lámparas LED en los postes de luz.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La instalación de alumbrado público LED supone un ahorro de hasta 70% en los costos de los municipios y una disminución en la huella de carbono de las ciudades. Por ello el alumbrado público en muchas partes del mundo viene siendo sustituida por la tecnología LED.

El uso de LED tienen grandes beneficios, pues amplía el espectro de iluminación, se trata de una luz blanca de alta calidad y de proyección uniforme, según información proporcionada por el Ministerio de Energía y Minas (MEM). Las lámparas son de larga duración, se invierte poco en su mantenimiento y garantiza el cuidado del medio ambiente.

En América Latina, la ciudad de Buenos Aires es la que ha iniciado el proyecto más grande de uso de lámparas LED en alumbrado público. Según las proyecciones del Gobierno de dicha ciudad, en tres años se reemplazarán 91,000 lámparas de vapor de sodio de alta presión (VSAP) por LED. Esta renovación significará también renovar el sistema de control de gestión de alumbrado, lo que conllevará a una mejora en los procesos administrativos.

En Colombia también se ha iniciado el proceso de transformación de su alumbrado público con la sustitución de 30,000 lámparas VSAP por LED. El Gobierno de dicho país, este país se espera poder establecer una red inteligente de uso de lámparas LED en los semáforos y, de forma obligatoria, en las dependencias del Estado.

Video recomendado

Tags

Más sobre Innovaciones

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA