Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 7 de agosto | "El que no renuncia a todos sus bienes no puede ser discípulo mío"
EP 1071 • 11:59
RPP Data
RPP Data
Informes de Essalud revelan que tiempo de espera por citas médicas aumentó en 2025 ¿Cuáles son los motivos?
EP 290 • 03:48
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Fiscales ratifican que requieren 81 millones de soles de presupuesto
EP 1863 • 14:16

Elon Musk cree que Tesla tendrá vehículos de conducción autónoma “este año”

Elon Musk se presentó en la Conferencia Mundial de Inteligencia Artificial por videollamada.
Elon Musk se presentó en la Conferencia Mundial de Inteligencia Artificial por videollamada. | Fuente: AFP

El dueño de Tesla reconoció que en el pasado hizo varias predicciones erróneas sobre esta meta.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El gigante de los vehículos eléctricos Tesla está cerca de conseguir coches completamente autónomos "este año", dijo el jueves su director ejecutivo Elon Musk, que en el pasado pronosticó plazos para esta meta que no se han cumplido.

"En cuanto a dónde se encuentra Tesla en este momento, creo que estamos muy cerca de conseguir una conducción autónoma completa sin supervisión humana", dijo Musk a través de videoconferencia en la ceremonia inaugural de una conferencia de inteligencia artificial en Shanghái.

Elon Musk reconoció errores en sus predicciones

"Esto es solo especulación, pero creo que conseguiremos una conducción autónoma plena (...) este año", añadió el multimillonario.

El innovador empresario, propietario de Twitter y SpaceX, admitió que en el pasado había lanzado previsiones erróneas, pero añadió: "Siento que estamos más cerca de ello de lo que nunca hemos estado".

Además de incumplir los plazos que había marcado su dirigente, Tesla fue objeto de inspecciones regulatorias en Estados Unidos sobre su tecnología de conducción asistida.

China es el mayor mercado de vehículos eléctricos del mundo. Una cuarta parte de los coches vendidos en este país cuentan con esta tecnología.

En abril, durante la primera feria automovilística del país después de levantar las restricciones anticovid, marcas locales e internacionales presentaron decenas de nuevos modelos.

La aparición de Musk en la Conferencia Mundial de Inteligencia Artificial en Shanghái da muestra de su interés en mantener un estrecho vínculo con China.

La conferencia tuvo en su mayoría presencia de compañías chinas como Huawei y SenseTime, ambas bajo sanciones de los Estados Unidos. Solo una compañía estadounidense, Qualcomm, dijo presente este año, reporta el diario SCMP.

“Admiro la sabiduría y determinación de la gente de China”, indicó Musk. Su popularidad en China es innegable, donde es conocido como “camarada”.

El empresario visitó el país asiático en mayo. Un mes antes, Tesla había anunciado la construcción de una segunda gran fábrica en Shanghái.

Con información de AFP

Te recomendamos

Video recomendado

Tags

Más sobre Innovaciones

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA